///BAUDILIO TOME (PP): "LA FAES NI QUIERE NI PUEDE SUSTITUIR LA LABOR DEL PARTIDO POPULAR"
- "BOYER CONTRIBUIRA SUSTANCIALMENTE A LOS TABAJOS DE LA FAES CON SUS CONOCIMIENTOS"
- "LA PRESENCIA DE AZNAR EN LA FAES SERA MAYOR UNA VEZ QUE DEJE EL GOBIERNO"
- "LLAMA LA ATENCION QUE ZAPATERO PROPONGA UN GASTO PUBLICO DEL 40%. ESO ES PRECISAMENTE LO QUE HA ESTADO HACIENDO EL PP"
- CIS. "EL PP SIGUE SIENDO EL PARTIDO QUE PREFIEREN LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES"
- PRESTIGE. "SOLO CON UNA MAYOR COLABORACION INTERNACIONAL PODRIAN EVITARSE MAS CASOS COMO ESTE EN EL FUTURO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la FAES, Baudilio Tomé, aseguró hoy que la nueva macrofundación del PP "ni quiere ni puede sustituir la labor del partido", sino que colaborará con la formación que preside José María Aznar en la "elaboración de ideas" y el "enriuecimiento" de los programas electorales.
En su intervención en el programa "El Cuestionario", que producen conjuntamente Servimedia y Expansión TV, Tomé reconoció que la presencia del presidente del Gobierno y del PP en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales será mayor a partir de 2004, cuando deje ambas responsabilidades.
Tomé destacó la presencia entre los 48 miembros del Patronato de la FAES del ex ministro socialista Miguel Boyer, de quien espera que contribuya "sustancialment" a desarrollar los objetivos de la fundación.
Por otro lado, criticó la propuesta de José Luis Rodríguez Zapatero de reducir al 40% el gasto público si llega a la Presidencia del Gobierno. "Eso es precisamente lo que ha estado haciendo el PP", dijo.
El secretario general de la FAES, que coordinará el trabajo diario en esta institución en nombre de Aznar, valoró el resultado de la última encuesta del CIS, que sitúa a su formación 3,9 puntos por delante del PSOE. "El PP sigue siendo el partido queprefieren los españoles", dijo.
Por último, sobre la catástrofe ecológica que ha provocado el accidente del petrolero "Prestige" en las costas gallegas, Tomé manifestó que "sólo con una mayor colaboración internacional podrían evitarse casos similares en el futuro".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
PAI