BATASUNA SOSTIENE QUE ES UN DERECHO NO CONDENAR LOS ATENTADOS DE ETA Y ENSALZAR A LOS TERROISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Batasuna sostiene que es un derecho constitucional el no condenar los atentados de ETA y el ensalzar a los miembros de la banda terrorista, por lo que el Tribunal Supremo no puede basarse en estos elementos para declarar ilegal esta fuerta política.
Este argumento consta en el escrito de alegaciones que el abogado de la formación "abertzale", Iñigo Iruin, presentó hoy ante elSupremo, dentro del proceso de ilegalización de esta organización política que promueven el Gobierno y la Fiscalía General del Estado.
Fuentes jurídicas informaron de que Iruin argumenta en sus alegaciones que la no condena de los atentados o la defensa de los miembros de la banda etarra forman parte de la libertad ideológica, de expresión y "de discurso político" que reconoce la Constitución.
En concreto, el defensor de la formación que lidera Arnaldo Otegi indica que esta no condena de las accines de ETA es lo único que han conseguido probar el abogado del Estado y el fiscal, y destaca que estas conductas "no son constitucionalmente válidas para declarar la disolución" de Batasuna, puesto que "no son constitutivas de ilícito penal".
En este sentido, Iruin, en declaraciones que realizó a los periodistas tras entregar su escrito ante el Supremo, indicó que el Tribunal de Estrasburgo ha sentenciado que no condenar los atentados terroristas "no es causa bastante" para ilegalizar una formación plítica.
NO APOYO "DIRECTO"
Según el representante legal de la formación "abertzale", para el Tribunal de Estrasburgo es necesario "un apoyo directo, expreso, real, efectivo al terrorismo" para que esté justicadfo proceder a la disolución de un partido.
Por este motivo, el letrado entiende que el silencio de una fuerza política respecto a la actividad terrorista no es suficiente para situarla fuera de la ley, motivo por el que el Supremo debería desestimar la demanda del Gobierno y la Fiscalía cntra la formación "abertzale".
Al mismo tiempo, la defensa legal de Batasuna asegura que ni la Abogacía del Estado ni la Fiscalía han logrado probar otras vinculaciones de la organización que lidera Otegi con ETA, y que los cargos en este sentido han quedado "huérfanos de prueba", al haberse demostrado la falsedad o falta de exactitud de las mismos.
Además, en el escrito de alegaciones, Iruin califica como de "conductas absolutamente irrelevantes" otras aportadas como acusaciones contra Batasuna,como organizar un "chupinazo alternativo" en las fiestas de una localidad o el portar pancartas con determinados lemas.
Frente a estos argumentos, el abogado del Estado argumentó en su escrito de alegaciones que el "silencio, la abstención y la falta de condena" de las acciones de ETA por parte de Batasuna es causa de ilegalización, así como los testimonios de políticos y víctimas del terrorismo que han testificado que el "entramado Batasuna da alas a los postulados etarras".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1991
V