BATASUNA. MICHAVILA: "ES UN TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, calificó hoy de "triunfo para la democracia" la decisión del Tribunal Supremo de ilegalizar Batasuna,sentencia que consideró "un golpe muy fuerte contra ETA".

"Esta es la sentencia de la democracia, de una democracia que, sin complejos y madura, lucha contra ETA y contra todo el que es un instrumento del terrorismo, como lo es Batasuna", dijo el ministro a Radio Nacional y la Ser.

Agregó que la decisión del Supremo permite algo que es de sentido común, como es "dejar de financiar con nuestros impuestos a quienes nos asesinan, dejar de soportar que, en democracia, ETA tenga una plataforma desde l que actúa impunemente, dejar de consentir que el censo electoral lo tenga un partido político que se lo entrega a ETA...".

Respecto a los grupos que puedan surgir con el fin de sustituir a Batasuna en futuros procesos electorales, como la Plataforma para la Autodeterminación, Michavila aseguró que la Ley de Partidos ya prevé esta posibilidad, con el fin de que "ETA deje de burlarse del Estado de derecho".

"Una vez que se declare la ilegalización de Batasuna, lo que no podrá Batasuna es actuar, cmo ha venido haciendo hasta ahora, con otro nombre distinto y burlarse de la sentencia", manifestó. "Batasuna no podrá presentarse a elecciones políticas, ni municipales, ni autonómicas, ni a nivel nacional, porque ha quedado acreditado que su proyecto es una estrategia de los terroristas, que sus listas electorales están al servicio de ETA".

"En consecuencia, Batasuna tiene cerradas las puertas para, desde las instituciones democráticas, seguir trabajando en favor de ETA", concluyó. "Intentarán haceralguna estrategia de reírse del Estado de derecho, pero la ley prevé que ya no puede cambiar Batasuna y, simplemente, poniéndole otro nombre, con otro sombrero, seguir presentándose a las elecciones".

Michavila dijo que lo que se pretende es que no se financie con los impuestos de todos a los que asesinan a los demócratas, que ETA no pueda acceder a los censos electorales y que no haya "hasta 194 personas ocupando puestos y cargos de poder político, utilizando las instituciones democráticas al servici de ETA".

"Hoy", aseguró, "la democracia da un paso más para acabar de asfixiar a ETA y para doblarle definitivamente el pulso a ETA y desde luego a quienes le apoyan".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
CAA