BATASUNA. EA DENUNCIA LA ANULACION DE CANDIDATURAS DESLIGADAS DE BATASUNA Y DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) denunció hoy que el Tribunal Supremo ha anulado candidaturas de agrupaciones de electores que se habían desligado de Batasuna y de la violencia, aunque entre sus candidatos figurase algún ex miembro de a formación "ilegalizada" por vinculación con ETA.
El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, dijo a Servimedia que en la anulación de 241 candidatura comunicada ayer por el Supremo se han producido "errores", que, a su juicio, han estado motivados "por la chapuza jurídica que se ha impulsado desde el Gobierno".
En este sentido, Larreina aludió a que la plataforma Ametzak, que se había presentado en la localidad de Amezketa (Guipúzcoa), ha sido suspendida por el Alto Tribunal pese a qu sus integrantes se han distanciado de Batasuna y han pedido el respeto a los derechos humanos.
Destacó que este distanciamiento de la formación "abertzale" es conocido en Amezketa, y que esto es independiente de que el número uno de la lista anulada y actual alcalde hubiese concurrido en las anteriores elecciones municipales como candidato de Euskal Herritarrok.
En este sentido, Larreina también señaló que otra lista de Amezketa que podría considerarse como la más próxima a Batasuna no ha sido aulada, por lo que, en principio, podrá estar presente en los comicios del próximo 25 de mayo.
El dirigente nacionalista destacó que el caso de esta plataforma es un ejemplo de los "graves errores" que el Supremo está cometiendo "por no conocer la realidad de cada lugar y, al mismo tiempo, por no dar audiencia con todas las garantías a las personas afectadas", en refencia a los representantes de las candidaturas suspendidas.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2003
NBC