BATASUNA. AZNAR ADVIERTE DE QUE ESPERAN NUEVOS "SACRIFICIOS" EN LA LUCHA CONTRA ETA

QUINTANILLA DE ONESIMO (VALLADOLID)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió esta noche de que esperan nuevos "sacrificios" en la lucha contra ETA porque el proceso de ilegalización de Batasuna no servirá par resolver de golpe todos los problemas relacionados con el terrorismo y decir lo contrario sería levantar "falsas expectativas".

"Tenemos que estar dispuestos a hacer sacrificios, a hacer esfuerzos, a hacer trabajo, y a seguir defendiendo cotidianamente la causa de la libertad, porque nos quedará mucho por hacer todavía", señaló el jefe del Ejecutivo.

Aznar hizo estas consideraciones en el discurso previo a una cena en Quintanilla de Onésimo (Valladolid) con militantes y simpatizantes del PartidoPopular, un acto con el que tradicionalmente pone fin al descanso veraniego.

Aseguró que los últimos pasos dados en la lucha contra el terrorismo van "en la dirección correcta", y aprovechó para hacer un llamamiento a no dejarse ganar por el miedo ni por la "inercia" o la "fatalidad" ante las acciones de la banda armada y su entorno.

El jefe del Ejecutivo criticó a los partidos que, como CiU y PNV, no votaron en el Congreso de los Diputados a favor de la ilegalización de Batasuna y lamentó que esas formaciones políticas "no hayan estado a la altura de las circunstancias".

A este respecto, mostró su pesar por que "no todos hayan querido estar en su sitio" y "hayan perdido la oportunidad de votar sí a la libertad frente al terror". Expresó su confianza en que rectifiquen en el futuro.

Aznar explicó que los únicos enemigos que tiene la democracia son los terroristas, por lo que "nadie más tiene derecho a sentirse perjudicado" por el proceso parlamentario impulsado por PP y PSOE para instar l Gobierno a que pida que el brazo político de ETA quede al margen de la ley.

RESPALDO A LA DEMOCRACIA

El líder popular señaló que el Gobierno está "respaldando" con esta medida a todos los que en el País Vasco y en España se enfrentan a ETA y hacen todo lo posible para que vivir en democracia sea hacerlo en libertad, humanidad y tolerancia.

"No nos guía el odio, ni tampoco el temor", explicó. "Defendemos nuestra democracia en nombre de los que trabajan, de los que mantienen a sus familias, de os que expresan su opinión con libertad y votan a quien quieren cuando llegan las elecciones. Defendemos la democracia en nombre de quienes no quieren vivir con temor", subrayó.

El presidente del Gobierno considera que, tras 25 años de elecciones, la democracia ha alcanzado la madurez, carece de "complejos" y no tiene por qué pagar "peajes" a nadie. "Es una democracia que se defiende de quienes quieren acabar con ella", añadió.

Por último, Aznar dijo ver "mucho odio" en las respuestas del entramao de ETA al proceso de ilegalización de Batasuna y lo asemejó con el nazismo. Recordó que, en un libro que ha leido este verano, titulado "Historia del Tercer Reich", del historiador inglés Michael Burleigh, un miembro de las juventudes hitlerianas decía que "es realmente estupendo poder pegar sin que nadie te devuelva el golpe". Aznar apostilló: "ese mismo odio y esa misma impunidad es la que estamos combatiendo".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2002
PAI