BASURAS. EL 90% DE LOS CIUDADANOS ESTA MAL INFORMADO SOBRE LA RECOGIDA SELECTIVA DE BASURAS, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 88 por ciento de los ciudadanos está insatisfecho con la información que recibe sobre la recogida selectiva de basuras, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que también destaca que los ayntamientos españoles están implantando "demasiado lentamente" la recogida selectiva, pese a que la legislación establece que los municipios de más de 5.000 habitantes deben tener estos sistemas de recogida de basuras antes de que acabe el año 2001.
El estudio, realizado en todas las capitales de provincia y 12 localidades más (64 municipios en total), con una doble encuesta a ayuntamientos (de los que respondieron 52) y a 5.151 ciudadanos, muestra una mejoría respecto a un estudio similar realizado po la OCU en 1995, pero también refleja que los usuarios "exigen bastante más a las autoridades municipales, sobre todo en cuanto a medios, recursos y mejor información", según señaló hoy en rueda de prensa el director de la OCU, José María Múgica.
Hasta tal punto los ciudadanos están dispuestos a esforzarse por una mejora en la recogida de la basura que el 28% aceptaría que le subieran los impuestos si fuera preciso y otro 30% vería con buenos ojos la subida. Es decir, un 58% comprendería que le tocara el bolsillo con tal de estar satisfecho con la recogida de los residuos.
El "ranking" resultante de la valoración de los vecinos sitúa a Pamplona, Vitoria, Getxo (Vizcaya), San Sebastián, Oviedo, Burgos y La Coruña como las que mejor servicio de recogida de basuras prestan.
En el otro extremo, como los sistemas de recogida peor valorados, figuran Zamora, Orense, Guadalajara, Melilla, Toledo, Alicante, Teruel, Cartagena y Almería.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
A