LA BASE ANTARTICA ESPAÑOLA INICIA SU DECIMA CAMPAÑA CIENTIFICA EN EL CONTINENTE HELADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los investigadores españoles han iniciado los trabajos de la décima campaña antártica en la base "Juan Carlos I", situada en la Isla Livingston, según informó hoy la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo.
Aunque la presencia española en la Antártida se remonta a lo primeros años de la década de los ochenta, cuando en actuaciones esporádicas se comenzaron a abordar aspectos científicos relacionados fundamentalmente con la oceanográfia y la biología marina, la instalación de la base "Juan Carlos I" data de 1987.
En la campaña 1997-98 participarán un centenar de científicos y técnicos pertenecientes a diversos centros de investigación y universidades españolas y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Científicos de China, Dinamarca, Bélgic y EEUU participan en la campaña española, y a su vez los investigadores nacionales colaboran en programas antárticos de Alemania, Argentina, Gran Bretaña, Italia y Nueva Zelanda.
La décima campaña antártica española, que finalizará el 28 de febrero de 1998, contempla un total de catorce proyectos de investigación, relativos a geomagnetismo, sismicidad, glaciología, oceanográfica, física y química, tectónica de placas, estudios atmosféricos, microbiología, biología litoral, ictiología, biología de pinuinos y paleoceanografía.
Para completar algunos estudios se instalará un Observatorio Geomagnético en la base "Juan Carlos I", que podrá operar durante largos periodos de forma automática, para no limitar sus trabajos al verano austral.
HESPERIDES
Las investigaciones de la base antártica serán apoyadas desde el buque oceanográfico "Hespérides", que desde principios de este mes se encuentra en el polo sur estudiando la estructura y dinámica de la zona de unión triple de las placas tectónicas Anártica-Scotia-Phoenix, para analizar los fenómenos geológicos que se producen en los bordes de la placa.
El conocimiento de esta zona singular permitirá establecer teorías generales sobre la evolución de la corteza terrestre y ahondar en el conocimiento del proceso de formación de los mares y la evolución de los continentes.
A comienzos del próximo mes de enero, el "Hespérides" se trasladará al continente americano para proceder al relevo del personal de las bases españolas.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1997
GJA