BASAGOITI ACUSA A LÓPEZ DE PONER "UNA VELA AL CAMBIO Y OTRA AL DIABLO" IBARRETXE ANTE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que su candidatura es la única que garantiza el "cambio" en las elecciones autonómicas de 2009, ya que el socialista Patxi López pone "una vela al cambio y otra al diablo" con su actual apoyo a Juan José Ibarretxe.
Basagoiti, que participó en un desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, advirtió de que votar al PNV en los próximos comicios es un "retroceso" y que apostar por el PSE de López es "avalar a Ibarretxe".
A su juicio, el PP es el único que garantiza el "cambio", por lo que "cuanto más fuerte" sea el respaldo a su candidatura en las urnas "más posibilidad" habrá de tener un nuevo lehendakari en el País Vasco.
Basagoiti presentó como imprescindible la presencia en el Parlamento de Vitoria de un "PP fuerte" para evitar que el Partido Socialista acabe facilitando la gobernabilidad al Partido Nacionalista Vasco, como ha ocurrido durante los últimos años.
El apoyo de los socialistas a los presupuestos de Ibarretxe para 2009 es, en su opinión, otra prueba más del camino que podría seguir el PSE tras las elecciones y hace temer que se repita lo ocurrido en 1986.
Basagoiti recordó que, en aquella ocasión, la victoria en las urnas de los socialistas no sirvió de nada porque acabaron entregando el gobierno al nacionalista José Antonio Ardanza.
Apuntó que aquello se produjo porque entonces el PP no tenía el poder suficiente en el parlamento autonómico para presionar a los socialistas, así que insistió en que ahora se necesitan más que nunca las "justas críticas" del PP para evitar que el PSOE "meta más la pata" como hizo la pasada legislatura.
El líder de los populares vascos se comprometió a "ser útil" y a poner en práctica los valores de este partido para conseguir las "metas" que tienen los ciudadanos, entre las que enumeró el cambio político, la educación, la integración, la derrota de ETA, las ayudas a los jóvenes y el uso de las lenguas como nexo de unión.
Basagoiti lamentó que el socialista Patxi López esté "vendiendo una moto en Madrid y otra en el País Vasco", ya que en unos foros asegura "que quiere la alternativa" y en otros sostiene "que quiere gobernar con el PNV".
Por eso, recalcó que, en las próximas elecciones, hay que votar al PP para "evitar tentaciones" y porque, "si no, el PSOE se echará en los brazos del Partido Nacionalista Vasco".
Este comportamiento, adujo, pone de manifiesto la "decadencia de la credibilidad" del Partido Socialista, que en el País Vasco está dispuesto a apoyar los presupuestos de Ibarretxe, en Cataluña asume "políticas radicales" y en Galicia aprueba medidas contra el uso del castellano.
Preguntado sobre el referéndum que Ibarretxe quería celebrar este fin de semana en el País Vasco, Basagoiti aseguró que al PNV le ha producido "vértigo" esa iniciativa y por eso la ha "echado para atrás" después de hacer un "cálculo electoral".
El presidente del PP del País Vasco acogió "muy bien todo lo que se haga" para reincorporar a su antecesora, María San Gil, a la política activa y celebró especialmente que Esperanza Aguirre le haya ofrecido un puesto en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de que sea Jaime Mayor Oreja o Alberto Ruiz-Gallardón el cabeza de lista para las elecciones europeas de junio de 2009.
Basagoiti replicó que no le "compete" esta cuestión y pasó de inmediato la palabra al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, quien le devolvió el compromiso reconociéndole su "perfecto derecho a opinar".
Al final, Basagoiti se limitó a comentar que le parece "bien" la posibilidad, aunque no aclaró si se refería a que Mayor Oreja repita como cabeza de lista o a que se cambie de candidato con Gallardón al frente.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
S