BARRIONUEVO LAMENTA QUE UNA VIDA DEDICADA A COMBATIR EL TERRORISMO CON LA LEY ACABE CON SU "INJUSTO" PROCESAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Barrionuevo compareció hoy ante instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, quien le notificó el auto dictado ayer en el que le procea por los delitos de detención ilegal, malversación de caudales públicos y relación con banda armada.

Al término de la diligencia, que se prolongó durante unos 10 minutos, Barrionuevo explicó que durante su comparecencia el magistrado le notificó el auto de procesamiento, a lo que él hizo alegaciones, fundamentalmente señalando que "los hechos que en él se recogen son falsos", ya que "están basados exclusiva y únicamente en las declaraciones de otras personas imputadas en esta causa, que esas declaracones han sido contradictorias y que en el auto hay numerosos errores".

Entre esos errores, Barrionuevo citó que en el auto el juez Móner señala que Segundo Marey, tras ser secuestrado por los GAL, fue introducido en España por el túnel de Basauri, cuando "no hay ningún paso fronterizo que se denomine así" y además la localidad de Basauri está a más de 100 kilómetros de la frontera. "Para un auto de estas características -y cabe pensar que se ha prestado mucha atención en su redacción- es un error notale", dijo.

Asimismo, mencionó como otro error contenido en el auto que el magistrado considere a Julián Sancristóbal y a Ricardo García Damborenea como autores de un comunicado de los GAL, cuando, según precisó, en ningún momento en la causa "estos señores han dicho una cosa así", y agregó que además en el auto de procesamiento del juez Baltasar Garzón "ese comunicado se atribuye a Alvarez, cosa que éste negaba".

RECURSO

En su opinión, el auto dictado por Móner "no se ajusta a derecho", por lo ue anunció que lo recurrirá "y esperamos que en nuestros recursos y nuestras acciones se nos haga justicia". En este sentido, añadió que sigue "con la esperanza de que en algún momento se haga esa justicia que reclamamos".

Al ser preguntado cómo se siente tras conocer el auto de Móner, dijo que "en lo referente a este acto judicial siento amargura y tristeza de que una actuación pública, dedicada a combatir dentro de nuestro ordenamiento constitucional la violencia terrorista, la crueldad, la intoleracia, tenga luego estos reflejos o estas consecuencias".

No obstante, añadió que al mismo tiempo se encuentra "con serenidad, con la idea de que espero, más pronto que tarde, que se haga aquí justicia y se reconozca la desmesura de todo esto y la injusticia de lo que me está sucediendo".

En su opinión, "no tiene mucha explicación" el cambio habido entre el auto dictado por Móner el pasado 11 de enero, en el que le impuso una fianza de 15 millones de pesetas, y el notificado ayer, en el que le procsa por tres delitos, dado que en la primera resolución se hacía referencia a un sólo delito, el de detención ilegal, "que aun siendo injusto y no reflejando tampoco la realidad de los hechos, me parece que por lo menos me daba la oportunidad de poder hacer valer mis alegaciones y mis derechos".

Añadió que "en el transcurso de 10 días, sin que haya habido ningún hecho procesal nuevo entre aquel auto y este ni ninguna actuación ni diligencia procesal ninguna, se cambia el criterio", por lo que "modestamnte creo que ha habido al menos algún apresuramiento, quizás alguna otra cosa más, pero al menos algún apresuramiento, y como prueba de eso he citado algunos errores".

PRESENCIA EN LISTAS ELECTORALES

Preguntado si su procesamiento va a variar su opinión de concurrir a las próximas elecciones generales, Barrionuevo eludió responder porque "no creo que este sea el momento ni el lugar para entrar en esa historia", y agregó que lo único que podía decir es que se remite "a lo que ya he contestado sobre ete punto".

El ex ministro del Interior dijo sentirse respaldado por el presidente del Gobierno, Felipe González, aunque agregó que no sólo por el presidente, sino "por mucha más gente, cosa que agradezco y también me obliga. Espero no decepcionar a los muchos miles de personas que me han manifestado de una forma u otra su apoyo, su solidaridad, su afecto".

"Lamento también que ellos se vean envueltos en esta tristeza, en esta amargura, pero naturalmente les agradezco sus muestras de adhesión, de olidaridad y, como digo, confío en no defraudarlos", insistió.

Respecto a si el Comité Federal del PSOE ratificará su inclusión en las listas por Madrid, Barrionuevo señaló: "No lo sé, tomará la decisión que considere oportuna".

El ex ministro del Interior señaló que hoy no tiene previsto entrevistarse con Felipe González. Sobre un posible encuentro futuro, afirmó: "En este instante mismo no sé, a lo largo de mi vida, del año o del mes, a lo mejor, pero al salir de aquí no".

Finalmente, en rlación a la fianza de 80 millones que le impuso el juez Móner en concepto de responsabilidad civil, afirmó que el PSOE no se ha ofrecido a pagar su fianza y "además no se lo pienso pedir". Añadió que no dispuso en su día de los 15 millones de pesetas que le impuso el magistrado y, "obviamente, mucho menos de una cantidad superior". "En cuanto a mi patrimonio personal, tampoco alcanza esa cifra; entonces se procederá como dictamine la ley, pero yo desde luego no puedo pagar", sentenció.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1996
S