BARRIO (PP) CONFIA EN QUE LA DIPUTACION DE ALAVA SIRVA COMO TRAMPOLIN PARA ACABAR CON LA HEGEMONIA NACIONALISTA

- Pide al PSOE que "reflexione" y acepte un pacto de gobierno sólido con los populares en Alava

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP en el País Vasco, Carmel Barrio, manifestó hoy que su partido considera un "reto democrático sin precedentes" asumir la presidencia de la Diputación Foral de Alava, y se mostró confiado en que el éxito en la gestión de esta institución les servirá para consolidarse como la "alternativa definitiva" al nacionalismo en el País Vasco.

Barrio declaró a Servimedia que Ramón Rabanera, que será investido como diputado general de Alava en el pleno convocado para el próximo día 26, se convertirá en el primer candidato popular que se hga cargo de una Diputación Foral en el País Vasco, lo que "ilusiona mucho" al PP.

Agregó que las diputaciones forales "son unas instituciones políticamente muy relevantes en el entramado institucional de la Comunidad Autónoma Vasca. Las diputaciones forales son quienes administran aspectos tan importantes como el Concierto Económico y muchas otras materias transferidas de la comunidad autónoma".

"Son entes políticos de mucho peso dentro del organigrama institucional de la Comunidad Vasca", prosigió, "y en ese sentido el reto del PP está ahí. Los alaveses han dicho bien claro quién quiere que les gobierne, han apostado por el cambio político, quieren pasar página en relación al nacionalismo, que es un esquema de gobierno agotado".

Anunció que el PP apostará "por el entendimiento, por olvidar la diferencia entre nacionalistas y no nacionalistas y contribuir a que Alava funcione en otras claves que no sean las de la división, frente a lo que el nacionalismo suponía en Alava, la exclusión, la desnión, y que ha tenido un precio muy importante en Alava, porque los alaveses no quieren frentes".

Barrio recalcó que la Presidencia de la Diputación "es algo que nos ilusiona mucho, porque está claro que es un reto democrático sin precedentes en la Comunidad Autónoma Vasca, y va a fructificar".

En su opinión, la "capacidad institucional" que tendrá el PP al ponerse al frente de la provincia de Alava y del Ayuntamiento de Vitoria demuestra que se ha constituido como la "alternativa definitiva" al acionalismo, y puede servir de arranque para que los vascos confíen en su gestión, algo que el Partido Popular "va a trabajar mucho de cara a las próximas elecciones autonómicas".

Por otra parte, Barrio pidió al PSOE que abandone su estrategia de apoyar la investidura del candidato popular y pasar luego a la oposición. "Aún hay tiempo para que el Partido Socialista de Alava reflexione sobre las necesidades democráticas de los alaveses" y permita la formación de un gobierno fuerte, indicó.

Barrio bogó por "un pacto de gobierno sólido para contribuir a la gobernabilidad con un programa estable, con lo que también el PSOE ganará en protagonismo, ahora que está en declive. De la mejor manera en que el PSOE podría implicarse no es desentendiéndose de la gobernabilidad, sino instalándose efectivamente en este gobierno de Alava, con lo que iba a dar un paso adelante en su propio camino político".

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1999
E