BARRERO: "EL PAIS ESTA SOMETIDO A UNA INUSITADA TENSION CENTRIFUGA" POR LAS REIVINDICACIONES DE CATALUÑA Y EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, pidió hoy "diálogo y consenso" para la reforma de la Constitución necesaria ants de convertir el Senado en Cámara territorial y advirtió que "el país está siendo sometido a una inusitada y permanente tensión centrífuga", en alusión a comunidades como Cataluña y el País Vasco.
En la apertura de las jornadas sobre `El Senado como Cámara de representación territorial y la función de los parlamentos autonómicos', Barrero ha señalado que "estamos obligados a buscar el camino de la estabilidad. cada uno de nosotros debe ceder y renunciar a lo que tal vez considera irrenunciable, con l vista puesta en un horizonte de estabilidad, prosperidad y progreso".
A juicio del presidente de la Cámara Alta, "es urgente reconstruir una atmósfera de consenso autonómico de gran alcance que permita delimitar la estructura del Estado de manera estable".
Para ello cree necesarios tres requisitos: un clima general de "normalidad política", un acuerdo de todas las fuerzas políticas sobre los elementos esenciales de la reforma, y que el PNV participe de la misma.
La reforma, en opinión de Barero, debe ser "exclusivamente" sobre la Cámara Alta sin entrar "en más consideraciones", en alusión a reivindicaciones de los nacionalistas.
Barrero cree que España está sometida a esa tensión centrífuga "por las reivindicaciones permanentes que algunas comunidades autónomas han puesto en marcha para elevar de manera continuada su techo competencial y hacerse progresivamente reconocer como distintas con respecto al resto de los entes regionales que componen la nación".
Eso supone, ha añadido, "ua exacerbación de los famosos hechos diferenciales", un problema que se agrava cuando otras comunidades utilizan el agravio comparativo. Corremos el peligro, advirtió, "de instalarnos en el absurdo cotidiano de estar inventando el Estado permanentemente, creando con ello un poso de inestabilidad que nos será muy difícil superar si algún día los protagonistas de este debate antagónico se confesaran satisfechos".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
G