BARRERO CARGA CONTRA EL PSOE POR EXTENDER LA IDEA DE QUE HAY UN "DESMADRE" AUTONOMICO QUE PROVOCA AGRAVIOS ENTRE LAS CCAA

- Se muestra convencido de que el Gobierno no atenderá las nuevas peticiones fiscales de CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, acusó hoy al PSOE, aunque sin citarle expresamente, de emprender una campaña contrael nuevo sistema de financiación autonómica que regirá en el próximo quinquenio y de querer introducir en la sociedad mensajes como el de que la situación que se está creando es de "desmadre" y de agravios comparativos entre comunidades.

Barrero rechazó las críticas de que el Gobierno carece de "rumbo" a la hora de afrontar los retos autonómicos y quiso dejar claro que esos reproches están "lejos de la realidad" y del proyecto político que defiende el jefe del Ejecutivo, José María Aznar.

En un ecuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Barrero quiso desmontar los ataques que los socialistas han dirigido a los populares recordando que Benegas y Rajoy estuvieron más de tes meses negociando un gran pacto autonómico que finalmente no culminó por culpa del PSOE.

"Cuando ese gran pacto estaba prácticamente pergeñado, González no quiso firmarlo y salió de hombre bueno a los medios de comunicación proponiendo a su vez otro gran pacto de financiación", indió el presidente de la Cámara Alta.

Igualmente, Barrero denunció que "se ha sacado de quicio" el acuerdo alcanzado con el PNV para la renovación del concierto económico vasco, cuestión que, a su modo de ver, está recogida en la Constitución y fue acordada previamente entre populares y nacionalistas, por lo que, a su juicio, no se puede hablar en este caso de ningún tipo de "chantaje".

"TRISTE" COINCIDENCIA

No obstante, admitió que se produjo "la triste coincidencia" de que la consecución del acurdo fuera en paralelo con el debate de Presupuestos, hecho que pudo ser interpretado como que el PNV condicionaba su apoyo a los mismos a la renovación del concierto.

En cuanto a las nuevas peticiones de CiU en materia de fiscalidad, dijo que los nacionalistas catalanes no tienen derecho a pedir lo mismo que figura en el concierto vasco, al tiempo que se mostró convencido de que el Gobierno no atenderá las demandas que en este sentido le ha formulado Jordi Pujol, porque no están "dentro de la razón" yson extemporáneas.

Durante su cita con los informadores, Barrero abogó porque en la futura reforma de la Cámara el Senado tenga como una de sus competencias esenciales la discusión de los modelos de financiación.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
M