BARREDA Y MOLINA COINCIDEN EN QUE DAR SOLUCIÓN AL DÉFICIT HÍDRICO CENTRARÁ EL FUTURO ESTATUTO
- Tampoco hay discrepancias sobre lo que es la comunidad: una región de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente del PP regional, José Manuel Molina, posaron hoy sonrientes y estrechando sus manos. No había para menos. Se reunían por vez primera en mucho tiempo para tratar de la reforma del Estatuto manchego, sobre el que sentaron las bases de dos coincidencias: la comunidad es una región más de España y el déficit hídrico debe ser prioridad en el futuro txto.
El encuentro entre los dos líderes tuvo lugar en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, sede de la Junta manchega, donde Barreda, por espacio de algo más de una hora, intentó convencer al jefe de la oposición, al parecer sin precisar de mucho esfuerzo, de que el consenso entre PP y PSOE es "imprescindible" y de que los ciudadanos no quieren que los políticos se enfrenten sistemáticamente.
Como ejemplo de buena voluntad, Barreda abrió camino al afirmar que nunca antes ni ahora pensó que se aprobaría una reforma estatutaria sin el acuerdo con el PP: "Quiero y busco el consenso con el PP por razones evidentes: porque el PP es la segunda fuerza política de la región".
El agua, las infraestructuras y el documento de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) fueron las cuestiones tratadas por Barreda y Molina, como temas latentes y protagonistas de la modificación estatutaria.
Menos problemas hubo entre los dos cuando se trató la cuestión de la definición de Castilla-La Mancha en el futuro Estatuto. Barreda se apresuró a afirmar que no habrá modificación de la denominación actual, y, así, dijo que "en Castilla-La Mancha no tenemos otra nacionalidad que no sea la española. Somos una comunidad autónoma, una región, según el artículo 2 de la Carta Magna", manifestó.
Por ello, agregó, en Castilla-La Mancha "no necesitamos hacer debates esencialistas para saber, qué somos, a dónde nos dirigimos y qué queremos, somos una parte crecientemente importante de España".
Molina dijo que este encuentro le ha servido para ratificar el "Acuerdo de Fuensalida", para poner de manifiesto el consenso que existe por ambas partes en los trabajos que lleva a cabo la Comisión que elabora la ponencia del texto del Estatuto y para ratificar que el tema prioritario del Estatuto será dar solución al déficit hídrico que vive Castilla-La Mancha, según señalaron fuentes de la Junta.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
L