MEMORIA HISTÓRICA

BARREDA CONFIRMA QUE HABRÁ AGUA PARA SESEÑA, TRAS REUNIRSE CON ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, confirmó hoy que las 13.508 viviendas de la primera fase de los nuevos desarrollos de la localidad de Seseña tendrán agua a tiempo, tras reunirse esta mañana en Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, tras entrevistarse durante más de dos horas con el presidente del Gobierno, Barreda afirmó tajante que todo el proceso urbanístico de los nuevos desarrollos urbanos de Seseña (Toledo) es "transparente, legal e impecable" en el ámbito jurídico.

Barreda aclaró que en esa zona vivirán personas de clase social media que se trasladan desde Madrid empujados por el elevado precio de las viviendas en la región madrileña y aclaró "no les vamos a abandonar".

La primera fase de viviendas, 13.508 en total, tendrá garantizado el suministro de agua cuando se entreguen los pisos, aseguró el presidente de la Junta, y las restantes fases también, aunque se llegará el abastecimiento más tarde y eso es lo que "estoy hablando con el Ministerio de Medio Ambiente", subrayó.

"Estoy seguro de que todo se ha hecho en ese municipio de forma implecable desde el punto de vista jurídico", insistió Barreda, aunque precisó que ese tipo de orden territorial le preocupa.

El presidente castellano-manchego aclaró que su preocupación se centra en lo que se ha dado en llamar ciudades-dormitorio, que es en lo que, a su juicio, se puede convertir Seseña con el planeamiento urbanístico programado.

No obstante, anunció que su Gobierno hará lo posible para que no existan problemas de "desarraigo familiar" y de convivencia generados, por ejemplo, en el ámbito educativo, ya que al ser una ciudad-dormitorio donde los padres solo van a casa por las noches porque ambos trabajan todo el día, los niños todo el día solos podrían convertirse en lo que los educadores llaman "niños con la llave al cuello". "Eso nunca ha ocurrido en nuestra comunidad autónoma e intentaremos que no ocurra", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2006
M