SEQUIA

BARREDA ADVIERTE QUE "ESTAMOS EN UNA GUERRA QUE SERA LARGA Y QUE CASTILLA-LA MANCHA VA A GANAR"

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reiteró hoy que Murcia se debe tomar en serio que su desarrollo sostenible no puede depender de un recurso escaso, el agua procedente de la cabecera del Tajo. Asimismo, destacó que, en materia hidráulica, la opinión pública de toda España está empezando a conocer y comprender las razones de Castilla-La Mancha.

"Habrá batallas y escaramuzas antes de que concluya la ‘guerra’", dijo, "pero también estoy convencido de algo que han percibido en el Gobierno de Murcia y en la sociedad murciana y es que por primera vez la opinión pública de toda España ha empezado a conocer y comprender las razones de Castilla-La Mancha".

Asimismo reconoció que si el Ejecutivo castellano-manchego no hubiera dado a conocer un informe que pone de manifiesto el agua embalsada que disponen en Murcia, probablemente en la decisión del último trasvase las cosas serían diferentes, "hubieran trasvasado todo lo solicitado por Murcia y lo hubieran hecho a cambio de nada para Castilla-La Mancha", apuntó.

Barreda se mostró convencido de que el trasvase aprobado el pasado viernes es sólo un acto más de una serie de acontecimientos que "concluirán con el éxito de las pretensiones de Castilla-La Mancha".

En este sentido, recordó que tras años de olvido en materia de planificación hidrológica, se están consiguiendo compromisos del Gobierno central con las necesidades de Castilla-La Mancha en actuaciones tales como el Plan Especial del Alto Guadiana, la sustitución de los bombeos de los regadíos con aguas del Júcar o con la puesta en regadío de hectáreas en la provincia de Albacete.

A su juicio, es incuestionable que "en Murcia se deben tomar en serio que su desarrollo sostenible no puede depender de un recurso que les es escaso, está lejos de Murcia y sobre el que Castilla-La Mancha tiene prioridad".

"Estamos en una guerra que será larga y que Castilla-La Mancha va a ganar inexorablemente, porque tenemos la razón, nos amparan los datos, los hechos objetivos y estamos cargados de legitimidad", aseveró.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
L