BARRANCO DICE QUE LA GESTION DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO NO SIRVE COMO CAPITAL POLITICO DE LA DERECHA

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid distribuirá la semana próxima un totl de 120.000 cuadernillos (unos 6.000 por cada distrito de la ciudad), para dar a conocer a los vecinos las razones por las que, a su juicio, el equipo de gobierno del PP ha fracasado en los tres años y medio que lleva al frente de la Casa de la Villa.

Los folletos, que incluyen una análisis general de la situación económica y financiera de las arcas municipales, llevan también una separata en la que se estudia pormenorizadamente cada distrito y los recortes presupuestarios que sufrirán durante el preente año, en partidas como servicios sociales, educación y cultura.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy, en rueda de prensa, que los tres años y medio en los que el PP ha gobernado han supuesto un fracaso en la gestión municipal, porque carece de dirección y liderazgo, y no ha sabido solucionar en ese tiempo los problemas de la ciudad.

Igualmente, recordó que la congelación de los impuestos, principal bandera de su programa electoral, ha constituido un vedadero fraude a los madrileños, que han visto además como se han recortado los presupuestos en materia de transportes, vivienda y servicios públicos.

Otro aspecto tratado por Barranco en la conferencia informativa fue la significación especial que para el PP tiene el Ayuntamiento de Madrid, con vistas a las próximas elecciones generales.

El ex alcalde de Madrid dijo que la dirección nacional del partido conservador se está precipitando porque están en campaña electoral desde hace un año "y van a legar agobiados físicamente a los comicios, aunque no en el mensaje, que nunca lo han tenido", indicó.

"La gestión del PP en el Ayuntamiento", agregó, "no sirve como capital político de la derecha. LLevar tres años gobernando Madrid será un serio hándicap con el que se encontrará Aznar".

A su juicio, el partido conservador no tiene proyecto político nacional ni municipal "y de esta forma no se llega a los ciudadanos". Para Barranco, el partido de Aznar, "más que volcarse en Madrid, lo que está haiendo es revolcarse en Madrid".

El portavoz socialista empleó también un tono cáustico para ironizar sobre la forma en que los concejales populares han comenzado el año.

"El 93", recalcó, "se ha iniciado con un concejal que va a poner los peces bajo tierra (en alusión al macroacuario de Fuencarral), porque le gustó en un viaje que hizo a Sidney, y con el cierre de un teatro, justo cuando el Rey recibió al Consorcio Madrid Capital Europea de la Cultura".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
M