BARRANCO ASEGURA QUE LOS AFECTADOS POR LA COLZA ESTAN EN SU DERECHO DE EXIGIR LAS INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy a Servimedia que los afectados por la colza que permanecen concentrados en las inmediaciones de la sede del PSOE están en su derecho d exigir al Gobierno las indemnizaciones a los enfermos y sus familiares.

Barranco reconoció que existe un retraso en el pago de estas compensaciones y que los concentrados demandan unas peticiones razonables.

"Creo que hay que atender a estas personas inmediatamente y que hay que sacar el dinero de donde sea. No sólo hay que recibirlos, sino que tienen que anonarles las indemnizaciones de inmediato", concluyó.

Por su parte, una delegación de UGT compuesta por el secretario de Acción Sindical Apolinar Rodríguez; el secretario confederal de Formación, José Manzanares; y la secretaria de Acción social, Inés Ayala, visitaron hoy a los manifestantes para expresarles su solidaridad y apoyo.

Los afectados por el envenenamiento con aceite de colza seguían hoy acampados en las proximidades de la calle Ferraz, junto a la sede del PSOE, de donde no se moverán hasta que atiendan sus reivindicaciones: que les reciba el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, y que se acelere el pagode las indemnizaciones.

Según un portavoz de los manifestantes, su intención es entrevistarse también con algún miembro de la ejecutiva del Partido Socialista, con el fin de que actúe de mediador ante el Gobierno. Sin embargo, hasta primeras horas de la tarde no lo habían conseguido, porque, en su opinión, no se les ha permitido el acceso a Ferraz.

Sin embargo, esta versión fue desmentida por fuentes del PSOE y del Grupo Parlamentario Socialista, que explicaron a Servimedia que nadie se ha dirigio al partido ni al grupo solicitando su intervención en el conflicto.

Explicaron que esta formación política siempre está abierta al diálogo y que en anteriores ocasiones se han mantenido contactos con representantes de afectados por la colza.

Mientras tanto, la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid ha trasladado al lugar donde permanecen concentrados los afectados una ambulancia móvil y una unidad del SAMUR, atendida por un médico y un ATS, y capaz de actuar en casos de emergencia.

El director de Servicios de Sanidad, Angel Gómez Mascaraque, dijo a esta agencia que este servicio permanecerá en funcionamiento las 24 horas del día en previsión de que ocurra algún incidente, y hasta que los manifestantes abandonen su actitud de protesta.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1992
M