SANIDAD

BAREA CUESTIONA LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y PLANTEA CERRAR LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS PARA REDUCIR GASTO PÚBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, cuestionó hoy la propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas para subsanar el déficit de la financiación sanitaria a través del incremento en los impuestos sobre alcohol, tabaco, luz e hidrocarburos, al considerar que "el problema está en la gestión de lo fondos y no en su cuantía".

Barea declaró a Servimedia que los problemas de déficit "no se solucionan aumentando el dinero que aporta el Estado", sino que se solventan "promoviendo políticas de gasto eficientes que no generen problemas de deuda a medio o largo plazo", ya que "cuando las comunidades gastan más de lo que tienen no es justo pedirles a los ciudadanos que pongan de su bolsillo lo que falta".

A este respecto, hizo referencia a las televisiones autonómicas como "el ejemplo de actividad deficitaria crónica" y explicó que los Gobiernos regionales "deberían cerrar estas televisiones" para comenzar a tener más ingresos que gastos, porque, "ya existe un mercado de competencia que no necesita estos medios públicos".

Además, manifestó su "preocupación" por los efectos adversos que tendrá la iniciativa sobre los precios en España, generando un proceso inflacionista "que nos alejará más de nuestro objetivo de reducir la brecha de 1,2 puntos porcentuales que nos separa de la media comunitaria en materia de precios".

"Lo que no puede ser es que todas las comunidades estuvieran de acuerdo con la normativa de financiación autónomica hace dos años y que ahora regiones que no han tenido un sensible aumento de población, ni han sufrido un proceso de envejecimiento demográfico notable, generen un déficit y le pasen la pelota al Estado para que lo elimine", concluyó Barea.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
O