BÁRCENAS (CEPYME) PIDE A BANCOS Y CAJAS QUE EL APOYO DEL GOBIERNO SE TRADUZCA EN MEDIDAS "CONCRETAS Y EFICACES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, pidió hoy a bancos y cajas de ahorros que las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo se conviertan en respuestas "concretas y eficaces" en materia de financiación para las pymes y las familias.
Durante su intervención en la Asamblea General anual de Cepyme, Bárcenas explicó que la falta de crédito está produciendo la "asfixia financiera" de una gran parte de las pymes y de los autónomos que están viendo reducida su actividad de manera "muy importante".
El responsable de Cepyme dijo que la Administración está introduciendo un "amplio conjunto de medidas" para tratar de solventar los problemas de liquidez y de financiación.
Bárcenas dijo que estas medidas suman cerca de 31.000 millones de euros, si bien el impacto de estas actuaciones "no está teniendo en la práctica, ni el alcance previsto, ni los efectos deseados".
El presidente de Cepyme dijo que Gobierno, empresarios y ciudadanos "hemos hecho un ejercicio de confianza y de respaldo a las entidades financieras", por lo que "va siendo hora de que este importante apoyo se transforme en medidas concretas y eficaces y en mayor disponibilidad de créditos paras las empresas y los ciudadanos, que permitan la reactivación de la economía y ayuden a las empresas a sufragar sus necesidades de circulante".
Bárcenas criticó que se esté produciendo la "grave" circunstancia de que empresas sólidas y viables, con estructuras productivas consolidadas y competitivas, están viendo condicionada su actividad por la falta de liquidez.
DIÁLOGO SOCIAL
Por otra parte, Bárcenas alabó los beneficios del diálogo social que en los últimos años han producido "importantes reformas" que han contribuido a la mejora de las inversiones y la creación de empleo.
"En estos momentos de grave crisis económica y de aumento del desempleo, el diálogo social es, pese a las inherentes dificultades que puedan rodear a este proceso, más necesario que nunca y a vamos a dedicar, desde Cepyme, el esfuerzo preciso", insistió.
Bárcenas aprovechó para pedir al Gobierno concentrar sus esfuerzos. "Son necesarias más medidas concretas, más operativas, bien diseñadas y de inmediata ejecución, frente al consumo de esfuerzos en mesas de trabajo informativas o poco relevantes para la consecución de los objetivos fundamentales", dijo Bárcenas.
El presidente de Cepyme señaló que, durante el próximo año, "vamos a seguir trabajando para fortalecer la actividad" y la presencia y el protagonismo de la organización. "Estamos convencidos de que una Cepyme fuerte contribuye a fortalecer a la CEOE como organización cúpula en la que estamos representados todos los empresarios españoles", dijo Bárcenas.
Por último, el presidente de Cepyme tuvo un recuerdo para José María Cuevas, que falleció a finales del pasado mes de octubre. "El mundo empresarial perdió a una personalidad relevante, de medida histórica y un referente de buen hacer", finalizó Bárcenas.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
F