MADRID

BARCELONA TENDRA SU CARTA MUNICIPAL ANTES QUE MADRID SU LEY DE CAPITALIDAD, CON EL APOYO UNÁNIME DEL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, mostraron hoy su plena satisfacción por la unanimidad con la que los senadores darán su apoyo a la Carta Municipal de Barcelona, en el pleno del Senado de esta tarde, al igual que ocurrió en el trámite en el Congreso.

El alcalde barcelonés, que llegó a la Cámara Alta pasada la una de la tarde acompañado del ministro y de los portavoces de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, para asistir al debate de esta tarde, dijo que con este trámite concluye "el largo procedimiento de las aspiraciones más constantes de Barcelona, de nuestra ciudad".

"Celebramos de una forma muy especial la unanimidad", recalcó el primer edil barcelonés, y agradeció a todos los grupos municipales el trabajo realizado para conseguir ésta unanimidad.

Por su parte, Sevilla se mostró muy orgulloso de ser "el ministro que por fin consigue que se apruebe la Carta Municipal de Barcelona y de ser miembro del Gobierno que la ha hecho posible, junto con la Ley de Capitalidad de Madrid".

El ministro explicó que esto es un reconocimiento de que las dos grandes capitales de España tienen problemas específicos y necesitan instrumentos específicos para resolverlos. "No son simplemente dos municipios más y requieren un tratamiento especial", dijo Sevilla.

Señaló, además, que el Gobierno socialista está promoviendo reformas territoriales que permitan un mejor funcionamiento de la España autonómica, pero "no olvida a los ayuntamientos", con la Ley de Reforma de Bases de Régimen Local o con estas dos leyes especiales de reconocimiento de capitalidad y de gran ciudad.

Momentos antes de presentar el documento ante el pleno de la Cámara, Sevilla justificó que la ley de la Ciudad Condal preceda a la futura Ley de Capitalidad que se votará para Madrid, y dijo que "hemos empezado por Barcelona" porque es "la que empezó antes y así hay que entenderlo". "En esto, como en otras muchas cosas, marcará camino", concluyó.

La "Carta de Barcelona" culmina su trámite parlamentario con su aprobación hoy en el Senado, por lo que solo restará su publicación en el BOE para que comience a aplicarse.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
S