BARAJAS. LOS PEQUEÑOS AVIONES RECHAZAN TORREJON COMO AEROPUERTO DE APOYO A BARAJAS, SALVO QUE SE CAMBIE EL SENTIDO DE LA PISTA

- La "inversión multimillonaria" que precisaría Torrejón no justificaría 5 ó 6 vuelos/hora más

- En Bruselas "se ríen de lo que está pasando en España"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Ortigosa, presidente de la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aviones, rechazó hoy que el aeropuerto de Torrejón pueda servir para descongestionar Barajas porque su pista se cruza con la de Barajas. Unicamente admitió la posibilidad de que se construyera una pista con orientación diferente a la actual y paralela a una de las dos de Barajas, de modo que las operaciones de ambas pistas no se interfieran.

Ortigosa realizó estas manifestaciones en la Cadena Se, adonde llamó tras declarar el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, a esa emisora de radio que Torrejón se iba a emplear provisionalmente para atender cinco o seis vuelos a la hora de pequeños aviones: vuelos regionales, turbohélices y aviación de negocios.

Como representante de este tipo de aviación, la llamada aviación general, Manuel Ortigosa expresó su profundo desacuerdo con los planes de Arias Salgado, porque "van a cruzar la senda de planeo del aeropuerto de Barajas. Si ahora ya hay probemas de acumulación de vuelos, solamente falta que nos pongamos con vuelos cruzados con unas grandes inversiones".

Torrejón no será una solución para descongestionar Barajas "mientras no se cambie la dirección de pistas", dijo, y se remitió al estudio de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) al respecto.

No se puede, argumentó el representante de la aviación general, "hacer una gran inversión multimillonaria para solamente cinco vuelos a la hora, cuando los aeropuertos lo ue necesitan es una capacidad de 50 a 70 vuelos/hora por pista, y esto solamente se puede conseguir con pistas distantes al menos 1.340 metros entre ellas, para hacer una aproximación independiente de pistas y no tener el problema que tiene actualmente Madrid de pistas cruzadas que no se pueden utilizar independientemente".

POCA GENTE ENTENDIDA

Ortigosa pidió que estas cuestiones se entreguen a "gente entendida, de la cual hay muy poca en España. Lo puedo decir porque estoy en la Comisión de Evaluacón de Proyectos de Telemática Aeronáutica de la Comisión Europea en Bruselas y allí tengo contactos con la gente más entendida en temas de aviación, y se ríen de lo que está pasando en España y estamos todos esperando que pase un accidente, tanto en Barcelona como en Madrid, porque se están debatiendo cosas en manos de gente incompetente en la mayor parte de ellos. Entonces será cuando todos empezaremos a correr".

Como portavoz de los pequeños aviones, Ortigosa reclamó una segunda pista para el aeropurto de Barcelona. Asimismo, mostró su confianza en el actual director de AENA, Fernando Piña, de quien dijo que es "una persona muy entendida".

"En España, hasta ahora han estado bloqueados, por el monopolismo de Iberia, todo lo que han sido vuelos regionales y también los vuelos de aviación general. Barcelona, Madrid, están totalmente cerrados a los vuelos de aviación general mientras no sean aviones de tipo Yachev, y los demás no pueden entrar en estos aeropuertos cuando en Zurich, en Frankfurt, en usseldorf, en cualquier país puede uno entrar en estos vuelos", se quejó.

"La aviación regional no está desarrollada en España, falta la infraestructura en todos sus aspectos. No somos un país tercermundista en cuestión de aviación, somos un país quintomundista y se lo digo por conocimientos propios", aseguró Ortigosa.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
A