BARAJAS. EL NUEVO PLAN GENERAL DE URBANISMO RECALIFICA COMO RESIDENCIALES DOS PARCELAS INDUSTRIALES JUNTO AL AEROPUERTO

- Los vecinos de la Alameda de Osuna argumentan que lo impide la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación de Barajas

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo Plan General de Urbanismo de Madrid qe hoy será aprobado por el pleno municipal prevé la recalificación de dos parcelas industriales situadas junto al aeropuerto de Barajas para uso residencial, según las alegaciones que en su día presentó la Asociación Familiar "Alonso de Ojeda", de Vecinos de la Alameda de Osuna, y que fueron rechazadas por la Oficina Municipal del Plan (OMP).

En las mismas, a las que ha accedido Servimedia, la presidenta de la asociación, Pilar Rodríguez Méndez, pide que el ayuntamiento reconsidere la recalificación d industria limpia que tiene actualmente por la de residencial de la parcela comprendida entre las calles Soto Hidalgo, vía de servicio paralela a la avenida de la Hispanidad, Bergantín y límite con la antigua vía de la Gasolina; así como la delimitada por las calles Galeón, Bergantín y la vía de servicio.

Rodríguez Méndez argumenta que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas, publicada en el BOE el pasado 12 de abril, impide tal modificación urbanstica al incluir esas parcelas "dentro de las zonas de máxima afección acústica y atmosférica".

La asociación de vecinos recuerda al ayuntamiento que la DIA es de obligado cumplimiento y lamenta que trate el aeropuerto, "la infraestructura más importante de Madrid, de su comunidad autónoma y una de las de mayor repercusión del Estado español, con tanta ligereza y ocultismo".

Asimismo, la "Alonso de Ojeda" advierte a los responsables municipales que "ya no se podrá hablar del demagógico, absurdo, nacrónico e irresponsable estribillo de 'quien estaba antes', tratándose de la salud".

"El no respetar la delimitación de estas áreas de protección medioambiental habrá que calificarlo como irresponsable desprecio rayano en la criminalidad y violación de una normativa de la Administración como es la resolución 8242 (DIA). (Ver estudios del CEDEX, AENA y mediciones del propio Ayuntamiento de Madrid, para determinar áreas de afección)", indican las alegaciones.

Esta decisión del ayuntamiento se prouce mientras AENA prevé invertir hasta 10.000 millones de pesetas en insonorizar las viviendas afectadas por la ampliación del aeropuerto.

DEPOSITOS DE COMBUSTIBLE

Por otro lado, la asociación de vecinos reiteró ante la Oficina Municipal del Plan que se trasladen los cinco depósitos de combustible del aeropuerto a un lugar que no represente peligro para la población, tal y como recoge la declaración de impacto de la ampliación de Barajas en sus apartados 3.1 y 3.6.

En consecuencia, los afectado exigen que el nuevo Plan General modifique la calificación de Sistema General de la zona de los depósitos por la de Equipamiento Dotacional.

Los vecinos de la Alameda de Osuna esgrimen en su favor "los recientes sucesos ocurridos, el primero en El Cairo por un accidente meteorológico, y el más reciente, provocado por un atentado terrorista en un depósito similar a los cinco existentes en Barajas, en el aeropuerto de Pamplona".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
A