BANESTO. EL JUEZ GARCIA-CASTELLON CITA A SUAREZ COMO TESTIGO SOBRE EL SUPUESTO COBRO DE 300 MILLONES DE BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que instruye el 'caso Banesto', citó hoy a declarar en calidad de testigo para el próximo jueves, día 8, al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, para que testifique en relación al presuno cobro de 300 millones de pesetas procedentes del Español de Crédito, según informaron hoy fuentes judiciales.
La citación de Suárez, prevista para las 12,30 horas del jueves, se produce después de que la Federación de Banca de UGT, personada en la causa, solicitase la pasada semana la comparecencia al magistrado para aclarar el presunto cobro de esa cuantía que le imputaron varios implicados en el 'caso Banesto'.
Además, el propio Suárez solicitó al magistrado que le tomase declaración en una crta remitida el pasado lunes al juez en la que niega que él o el Centro Democrático y Social hubiesen percibido ese dinero, negativa que anteriormente había expresado a través de su administrador, José Luis Graullera, en una misiva remitida a Banesto.
La primera persona que implicó a Suárez en el presunto cobro de los 300 millones de pesetas fue el ex director general de Banesto Martín Rivas, quien tanto en su declaración ante García-Castellón el pasado 21 de noviembre como en un careo con Mario Condecelebrado el 19 de diciembre pasado aseguró que el ex presidente de Banesto le ordenó verbalmente que entregara 300 millones de pesetas a Suárez en dos partidas de 150 millones.
Según la versión de Martín Rivas, negada por Conde, este dinero fue entregado a Suárez en febrero y abril de 1989 en concepto de "servicios prestados a Banesto ante el Banco de España".
HOMBRE DEL MALETIN
El ex consejero de Banesto indicó que el dinero fue llevado a Suárez por Apolonio Paramio, conocido como el "hombre el maletín", secretario particular de Conde. Esta versión de Marín Rivas fue ratificada por dos testigos que comparecieron posteriormente ante el juez.
Tras su declaración, Marín Rivas solicitó al magistrado la comparecencia del ex consejero delegado de Banesto Juan Belloso para que diese su versión sobre el pago de los 300 millones de pesetas. Belloso, que declaró el pasado miércoles ante el magistrado, dijo que Conde conocía esos pagos.
Aunque finalmente fue UGT quien solicitó la declaración deSuárez, los abogados de Conde habían anunciado que pedirían la comparecencia del ex presidente del Gobierno tras los careos celebrados entre el ex presidente de Banesto y Martín Rivas a finales del pasado año.
Por su parte, Manuel Murillo, abogado de UGT, acogió hoy favorablemente la decisión de García-Castellón de citar a declarar a Suárez porque, en su opinión, es "razonable" y "lógico" que el ex presidente del Gobierno explique si cobró o no esa cuantía "o si todo es una invención del señor Conde yentonces habría que ver quién se quedó con el dinero".
Murillo recordó que la pasada semana también solicitó al magistrado que dictase orden de prisión provisional contra Apolonio Paramio, al que considera responsable de un delito de apropiación indebida por la supuesta desaparición de dicho dinero.
A su juicio, el delito originado con la desaparición de esos millones de pesetas es "gravísimo por la cuantía y por los tremendos daños que ha producido a todos los accionistas de Banesto y, en genera, al propio banco y al Estado".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
S