BANESTO. EL FISCAL SE OPONE A LA ADMISION DE LA QUERELLA DE UGT CONTRA PRIC WATERHOUSE POR FALSEDAD EN UNA AUDITORIA A BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone a la admisión a trámite de una querella que el sindicato UGT presentó el pasado mes de julio ante el juez Manuel García-Castellón contra la firma Price Waterhouse, a la que acusa de falsedad en la realización de una auditoría a Banesto, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
UGT pretende que el juez García-Castellón, instructor del 'caso Banesto', acumule dich querella al sumario contra el anterior equipo directivo del Español de Crédito, a lo que la fiscalía se opone por considerar que los hechos denunciados por el sindicato no están relacionados con la querella interpuesta contra los ex dirigentes de Banesto.
Según las mismas fuentes, el fiscal estima, además, en un informe remitido al juez García-Castellón, quien deberá decidir finalmente si admite la querella, que los hechos denunciados por UGT no tienen relevancia penal, por lo que considera que la cetral debe acudir a la vía civil para reclamar la fianza de 60.000 millones que exige a Price Waterhouse en concepto de responsabilidades.
UGT interpuso a finales del pasado mes de julio una querella contra dicha entidad y contra su director general, Antonio Ramón Tejerina, por un presunto delito de falsedad en documento mercantil supuestamente cometido por esta firma en la realización de la auditoría sobre el ejercicio de 1992 de Banesto, un año antes de que fuera intervenido por el Banco de España. Según la querella, "Price Waterhouse ha faltado a la verdad en la redacción de su informe y no ha reflejado el estado en el que se encontraba la sociedad", ya que una auditoría realizada por la misma firma a finales de 1993 a petición del actual presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, puso de manifiesto un neto patrimonial negativo de 219.936 millones, que, a su juicio, ocasiona unas pérdidas de 577.923.
Para el sindicato, este hecho "supone un grave perjuicio para los trabajadores del Banco Español e Crédito S.A. que suscribieron pólizas por un importe de 34.398 millones", así como para la entidad bancaria.
Por ello, pide al juez García-Castellón que fije una fianza de 60.000 millones de pesetas a la empresa auditora para cubrir las responsbilidades civiles que pudieran derivarse.
Además, solicita al magistrado que cite a declarar al representante legal de Price Waterhouse, Antonio Ramón Tejerina, así como al ex presidente de Banesto Mario Conde y al actual responsable del banco, Alfredo Sánz.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
S