BANESTO. LA ENTIDAD ADEUDA MAS DE 30.000 MILLONES A BANCOS PORTUGUESES

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto adeuda unos 40.000 illones de escudos (unos 32.500 millones de pesetas) a diversas entidades financieras portuguesas, que, no obstante, han acogido con "tranquilidad" la intervención del Banco de España en el banco, dadas las garantías ofrecidas por la entidad emisora española.

Según recogen hoy diversos periódicos lusos, Banesto acudía frecuentemente al mercado interbancario de Portugal para adquirir recursos, al igual que otros bancos españoles como el BCH y el BBV. Las entidades acreedoras más importantes son la Caix Geral de Depósitos y el Banco Espirito Santo, entre otras.

Sin embargo, el Banco Totta y Açores (BTA), del que Banesto posee directa e indirectamente en torno al 50 por ciento de su capital, "no tiene depósitos ni emprestitos de la entidad española, y no financia a dicha institución en el mercado interbancario" según aseguró ayer su presidente, Alipio Dias.

Dias dijo que la intervención del Banco de España no afectará en nada al normal funcionamiento del BTA, "ya que el propio Banco de España seresponsabiliza de la solvencia del banco español".

El presidente de la entidad lusa negó también que existan directivos de Banesto en ningún departamento del BTA, y ni siquiera en su Comisión Ejecutiva, por lo que manifestó que la independencia del accionista español asegura la solidez del banco.

Sobre el futuro del BTA, Dias que hay dos posibilidades: que Banesto venda su participación o que permanezca como accionista. En cualquier caso, a su juicio, el Banco de España debería mantener ahora conersaciones "al más alto nivel" con el Gobierno portugués.

CAIDA EN LA BOLSA

El Totta bajó ayer 70 escudos (un 2,2 por ciento) en su cotización en el mercado bursátil portugués en una sesión dominada por las subidas en todos los sectores. Esta bajada fue considerada por los operadores y el presidente de la entidad como más psicológica que real.

Alipio Dias también trató de tranquilizar respecto a la actual amplicación de capital del BTA, que se cierra hoy, y dijo que "lo mismo nos encontramos má peticiones que lo suscrito, habiendo, por tanto lugar a prorrateo".

Por otro lado, en la prensa portuguesa se especula con la posibilidad de la fusión del Banco Bilbao Vizcaya con Banesto. En el país vecino sería interesente para la entidad española esta unión, ya que el BBV ha intentado aumenar su presencia en Portugal, ya que recientemente adquirió el 6 por ciento del Lloyds Bank en dicho país.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
L