BANESTO. LAS EMPRESAS FILIALES SUFREN LA CRISIS DE LA CASA MATRIZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Corporación Industrial y Financiera Banesto ha perdido desde el pasado 29 de diciembre, día después de la intervención por el Banco de España de la casa matríz, 730 puntos en su cotización.

Esta pérdida es considerada por la Comisión Naconal del Mercado de Valores (CNMV) como "lógica, aunque no es motivo suficiente para suspender la cotización", según declararon a Servimedia fuentes de la Comisión.

Entre los valores más perjudicados está el de la constructora "Agromán", de la que Banesto posee más del 50 por ciento, que ha caido más de 50 pesetas desde el "día después" y unas 120 desde el día anterior a la decisión de intervenir la entidad.

En el sector químico y metalúrgico, "Asturiana de Zinc" (con una participación de Banestode más del 50 por ciento), ha perdido en algo más de una semana 200 pesetas.

Asimismo, Carburos Metálicos ha resistido en la cotización esta semana y ha caido unos 40 puntos desde el día anterior a la intervención del Banco de España.

La inmobiliaria "Urbis", con un 25 por ciento de capital del banco que presidía Mario Conde, ha perdido desde el día 28 casi 100 puntos, mientras que la papelera "Sniace" (en la que tiene una cantidad mínima) se ha depreciado en más de 10.

Entre las empresas dela Corporación Industrial que siguen con cotización en Bolsa, "Tudor" ha conseguido resultados positivos. La empresa, en la que Banesto tiene algo más de un 20 por ciento, ha subido unos 300 puntos.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
F