MADRID

BANCOS RESCATADOS CON FONDOS PUBLICOS SUBEN LOS SUELDOS DE SUS DIRECTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

Bancos rescatados con fondos públicos, han subido los sueldos a sus directivos, a pesar de haberse adherido a códigos de buenas prácticas por los que se comprometían a suprimir los incentivos económicos de sus dirigentes, según publica el diario "Le Figaro".

Esto se debe a que equipos completos de ejecutivos han dejado sus puestos en las entidades que han dejado de pagar esos incentivos para trabajar en bancos como Deutsche Bank, Barclays o Credit Suisse, que no han adoptado dichas medidas.

Para retener a sus dirigentes, entidades como UBS, Bank of America y Morgan Stanley han decidido incrementar el salario fijo de sus responsables de inversión y banca empresarial, llegando a duplicar e incluso triplicar el de los más experimentados, mientras que los más jóvenes en UBS serán gratificados con aumentos de sueldo de entre el 30% y el 50%.

Establecimientos como el estadounidense Goldman Sachs se proponen reembolsar la ayuda pública recibida a la mayor brevedad, para poder volver a fijar libremente sus salarios, pero durante el primer trimestre de 2009 ha aprovisionado más de 3.500 millones de euros para incentivos a sus ejecutivos.

Por su parte Morgan Stanley ya tiene previstos 1.461 millones de euros para este fin, pese a haber tenido pérdidas de 406 millones de euros.

Durante el primer trimestre de 2009 los seis principales bancos del mundo habrían aprovisionado 25.303 millones de euros, que destinarán al pago de incentivos a sus directivos en el futuro.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2009
J