LOS BANCOS FILIALES EN LATINOAMERICA, CLAVE DE LOS ALTOS MARGENES DE LOS GRANDES GRUPOS BANCARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consolidación de los bancos latinoamericanos que las grandes entidades bancarias, especialmente BBV, BCH y Santander, han ido adquirindo en los últimos tiempos ha tenido un fuerte impacto en el notable crecimiento que estos grupos ha registrando este año en sus márgenes, según ha manifestado a Servimedia Juan Cueto, director de análisis de Ibersecurities.
De hecho, si se descuenta el efecto de la consolidación de estos bancos, el crecimiento de los márgenes hubiera sido "mucho más modesto".
Cueto ha destacado, asímismo, el positivo efecto que está teniendo sobre el beneficio de la banca la caída de la morosidad y la menor neceidad de provisiones.
A pesar de esta menor necesidad, los índices de cobertura de mororos han crecido fuertemente a lo largo de este año, lo que indica que algunos bancos están "sobreprovisionando" en razón de los buenos resultados obtenidos en este año.
De esta forma se ha llegado a porcentajes de provisión superiores al 100%, sin contar las garantías reales o hipotecarias, como es el caso del BBV (100,9%), o el aún más acusado de Bankinter (más del 140%).
Esto ha llevado a que algún directvo de la gran banca haya manifestado privadamente que algunos bancos tienen ya un nivel de cobertura de la morosidad "innecesaria".
Sin embargo, los analistas valoran positivamente la "sobreprovisión" de algunos bancos porque representa una mejora en la calidad de los beneficios al no llevarse a la cuenta de resultados los fondos que se destinan a provisiones.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1996
JCV