LOS BANCOS CENTRALES DE LOS PAISES QUE QUEDEN FUERA DE LA UEM PODRAN ACCEDER AL SISTEMA TARGET DE TRANSACCIONES EN ECUS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Monetario Europeo (IME) ha hecho público un informe sobre el desarrollo del sistema Target para la realización rápida de operaciones en ecus entre bancos cenrales de Europa, en el que se permitirá también la conexión a los institutos emisores de los países que queden fuera de la primera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) el 1 de enero de 1999.

El informe hace una descripción detallada del funcionamiento del sistema Target y hace referencia a aspectos tales como la provisión de liquidez intradía, la política de precios, el horario de funcionamiento, la provisión de servicios de liquidación a sistemas netos de grandes pagos y la estructura organiztiva del proyecto.

Asimismo, el IME establece que las condiciones en las que estos países usarán Target serán lo más similares posibles a las ofrecidas a instituciones crediticias dentro del área de la UEM, si bien no se han aclarado aún las condiciones en las que sus bancos centrales podrán obtener créditos intradía en euros o participar en los sistemas de liquidación bruta en tiempo real.

La política de precios de Target, según el informe del IME, tendrá como objetivo prioritario la recuperació de costes y debe tener en cuenta tres restricciones: que no afecte a la política económica, que ofrezca iguales condiciones a todos los partícipes y que contribuya a la reducción de riesgos en los sistemas de pagos.

Igualmente, se establece un horario de funcionamiento del sistema de unas once horas, con cierre obligado a partir de las seis de la tarde de Europa central, de manera que se ajuste a las necesidades del mercado y de gestión de riesgos, facilitando la ejecución ordenada de operaciones de olítica monetaria en todos los sistemas asociados.

También señala que la liquidez intradía a los participantes en sistemas de pago debe ser suministrada por los bancos centrales nacionales mediante dos mecanismos, bien mediante descubiertos intradía garantizados o bien repos intradía, que deberán ser considerados como sistemas de pago equivalentes.

El informe del IME señala que si, por razones de política monetaria, se impone un coeficiente e reservas, los saldos de éstas deberán estar disponible durante la sesión, para las necesidades de los sistemas de pago. El crédito concedido durante la jornada, prosigue el documento, deberá estar plenamente garantizado y se espera que los bancos lo proporcionen sin cargar de intereses.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1996
G