Finanzas
Los bancos centrales miembros del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos se reúnen en Sevilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) celebran este jueves y viernes, en Sevilla, la CXII reunión de gobernadores de los bancos centrales miembros de este organismo.
El Cemla, fundado en 1952, es la asociación de bancos centrales de América Latina, el Caribe y España. Tras más de tres décadas como miembro colaborador, el Banco de España se incorporó como miembro de pleno derecho de esta institución en mayo de 2021.
La reunión de gobernadores del Cemla, que se celebra semestralmente, tiene como objetivo el intercambio de información entre las autoridades monetarias sobre las principales cuestiones de actualidad en el ámbito de la economía y los mercados financieros internacionales, con especial atención a las que tienen incidencia en América Latina, según informó el Banco de España.
La conferencia comienza este jueves con una intervención del gerente general del BIS (Banco de Pagos Internacionales), Agustín Carstens, sobre las monedas digitales de bancos centrales. A continuación, se celebrará una sesión sobre las perspectivas económicas y financieras internacionales y de América Latina.
Mientras, la jornada del viernes se iniciará con un debate sobre la normalización de la política monetaria después de la pandemia y ante el impacto del aumento de los precios energéticos y de los alimentos, en un contexto de nuevas disrupciones en las cadenas productivas.
Las siguientes sesiones estarán dedicadas a los retos para la política monetaria y la estabilidad financiera en la coyuntura actual, y a repasar los principales asuntos que tiene en su agenda el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
Por último, la conferencia se cerrará con una sesión sobre las implicaciones de la guerra en Ucrania para el orden económico mundial.
Entre los ponentes que participarán en los debates figuran también el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el director general del CEMLA, Manuel Ramos Francia; y los gobernadores del Banco de España, Pablo Hernández de Cos; el Banco de la República (banco central de Colombia), Leonardo Villar; y el Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Jorge Carrera, así como el gerente general del Banco Central de Chile, Beltrán de Ramón.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2022
DMM/gja