EL BANCO SAUDI INICIA UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE LOS TRABAJADORES DE LA OFICINA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El banco Saudí Español inicará una expediente de regulación de empleo que afectará a 17 empleados de sus oficina de Madrid, según afirma Rafael Creis, director general de la entidad bancaria en una carta que ha dirigido al Comité de Empresa del banco, a la que ha tenido acceso Servimedia.

La carta de Creis va acompañada de una notificación notarial firmada por Eustasio del Val, miembro del despacho de abogados Gomez de Liaño a quienes Creis ha designadopara llevar las negociaciones futuras, en la que se atribuye esta decisióna la "grave situación económico-financiera" por la que atraviesa el banco.

Las dificultades de este banco de origen árabe, participado en un 15 por cien por el Ryad Bank, el NCB, y otros accionistas árabes, así como por el INI (10 por cien), INH (10 por cien) y Banesto (30 por cien), arrancan de hace dos años cunado se vió involucrado en el caso de loa pagarés de la empresa Intra.

La decisión actual de la direción del banco afectará a la oficina de Madrid, excluyéndose, al parecer, las oficinas d Marbella, Sevilla y Valencia, mediante un expediente de regulación por extinción de contrato de trabajo.

La entidad bancaria ha convocado al Comité de Empresa el próximo día 17 a una reunión para iniciar un período de consultas tal como establece el esatauto de los Trabajadores.

Un representante del comité de empresa dijo a Servimedia que la vía elegida por el banco les parecía "incoherente" dada la personalidad de los accionistas y que la estrategia de los empleados a partir de ahora sería distnta.

Este cambio de estrategia comportaría, casi con seguridad, segun dijeron, la denuncia de algunas situaciones internas del banco que "hasta ahora se habían silenciado mientras se intentaba llegar a una solución negociada".

El Banco Saudí Español registró en 1992 unas pérdidas de 1.862 millones de pesetas, con una escasa actividad que queda de manifiesto por los datos de sus cuentas de pasivo que arrojan un saldo de cuentas a la vista de 1.011 millones de pesetas, a lo que se añaden 75 millone en depósitos a plazo.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1993
JCV