EL BANCO SANTANDER DEJO DE INGRESAR A HACIENDA MAS DE 1.800 MILLONES, SEGUN MOREIRAS

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Banco Santander dejó de ingresar a Hacienda más de 1.800 millones de pesetas desde 1987 a 1991, segúnlos datos obtenidos por los peritos que han analizado la documentacion intervenida en la central contable informática de la entidad en Madrid por orden del juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras, que investiga las cesiones irregulares de créditos.

Moreiras facilitó a través del gabinete de prensa de la Audiencia Nacional el extracto efectuado por los peritos judiciales, en el que consta la cuantía total de las operaciones realizadas por el Banco Santander, Banco Jover y Banco de Murcia, por las qe obtuvieron más de 9.000 millones de pesetas de rendimiento.

Las entidades bancarias no retenían a sus clientes ninguna cantidad en concepto de intereses y, por tanto, dejaban de ingresar el porcentaje correspondiente a Hacienda.

Según las mismas fuentes, hasta junio de 1986 el porcentaje de retención sobre intereses era del 20 por ciento, aumentando al 25 por ciento a partir de julio de ese mismo año. De acuerdo con un cálculo aproximado, la cantidad que no se llegó a ingresar al fisco supera ls 1.800 millones de pesetas.

El número total de operaciones fue de 47.112, de las que 45.062 fueron efectuadas en el Banco Santander, 519 por el Banco Jover y 1.531 en el Banco de Murcia.

El valor nominal de las cesiones, que es la suma de la cantidad entregada por los clientes y los rendimientos obtenidos, se aproximó a los 500.000 millones de pesetas.

El juez Moreiras, que exculpó a la presidencia de la entidad bancaria, reanudará las diligencias en las próximas semanas, en la que citará adeclarar al interventor general y al director de la oficina principal de Murcia del Banco Santander, en calidad de inculpados.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
C