EL BANCO SABADELL Y LOS SINDICATOS SE REÚNEN MAÑANA PARA ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA FUSIÓN CON EL URQUIJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del Banco Sabadell y los sindicatos se reúnen mañana para analizar los efectos de la fusión de esta entidad financiera con el histórico Banco Urquijo y, concretamente, las consecuencias que la adquisición va a tener para la plantilla.
Los sindicatos CCOO, UGT, CGT, ELA, CSI-CSIF y Confederación de Cuadros han anunciado que si el Banco Sabadell no garantiza el empleo convocarán un calendario de paros y movilizaciones.
Este anuncio se produce tras la reunión celebrada la semana pasada entre la entidad catalana y los sindicatos, en la que la dirección señaló que no incluiría la garantía de empleo en el Protocolo Laboral de Fusión. Según CCOO, esto podría traducirse en el despido de 340 empleados del Banco Urquijo.
Desde CCOO han expresado su temor de que "la actitud del Sabadell, insólita en el sector banacario español, pretenda compensar con despidos el abultado precio pagado por el Urquijo, casi el doble de lo que apuntaban las valoraciones más conservadoras".
A juicio del sindicato, JP Morgan, banco que ha dirigido la colocación, también incurriría en una grave responsabilidad si se producen finalmente despidos, "ya que convirtió la adjudicación en una verdadera puja, al permitir al Sabadell incrementar su oferta en dos ocasiones trás el cierre del plazo de presentación de plicas".
"La subasta fue muy buena para los accionistas del Urquijo, que recibieron unos ingresos superiores a los esperados, también para JP Morgan, que verá incrementadas sus comisiones, mala para los accionistas del Sabadell y dramáticas para los trabajadores del Urquijo", afirmó Francisco Baquero, portavoz de COMFIA-CCOO.
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ
Por otro lado, CCOO va a proponer al resto de los sindicatos la solicitud de comparecencia en el Congreso de los Diputados del futuro Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, con el objeto de que explique si fue lícita la autorización al Sabadell para hacerse con el control del Banco Urquijo.
En este sentido, CCOO señala que otras ofertas, como la de la CAM, eran más respetuosas con el empleo que la presentada por el Sabadell.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
P