BANCO POPULAR ESTUDIA CREAR UNA SERVICIO DE BANCA TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Popular, el único de los bancos de entre los de mayores dimensiones que aún no dispone de un servicio de banca telefónica, "está estudiando su desarrollo con la idea de que a finales de año estemos en disposición de poder tomar una decisión", según ha manifestado a Servimedia Julio Hortiguela, impulsor y responsable de proyecto.

Hortiguela, que anteriormente había sido presidente del banco que el Popular tenía en Francia, lleva varios meses trabajando en el proyecto, con el fin de sondear entre los clientes las necesidades que en este ámbito manifiestan.

El servicio de banca telefónica del Popular estará dirigido a "dar satisfacción a los clientes", sin un objetivo expreso de captación de nuevos clientes.

Sin embargo, según ha añadido Julio Hortiguela, el Banco Popular quiere crear un servicio de banca teefónica que sea de "fácil uso" para el cliente y que resuelva todas sus necesidades.

Con esta decisión el Banco Popular se suma a las 18 entidades bancarias que disponen ya de servicios de banca telefónica. Entre ellas se encuentran los cuatro grandes grupos bancarios, alguno de los cuales como en el caso de Argentaria y Banco Santander, han creado dos bancos específicamente telefónicos, que prestan sus servicios únicamente a través de este sistema de comunicación.

Un reciente estudio de la consutora DBK señalaba que, a finales de 1995, existirán en España 1,7 millones de usuarios de banca telefónica en nuestro país, y serán 25 las entidades bancarias que dispongan de estos mecanismos.

Según el citado estudio, en el área de Madrid, el 5,2% de los clientes encuestados utilizan los servicios de banca telefónica, porcentaje que desciende al 2,2% en el área de Barcelona.

Sin embargo, el 91% de quienes usan este servicio bancario considera que la principal ventaja es la facilidad de acceso po el horario.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
JCV