EPA

BANCO POPULAR ELEVÓ UN 10,1% SU BENEFICIO, AL GANAR 675 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE

- La tasa de morosidad pasa del 0,72% al 1,42%

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio neto de Banco Popular durante los seis primeros meses del año alcanzó los 675 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Según informó la entidad, este beneficio se logró en "un entorno internacional de crisis" caracterizado por una fuerte desaceleración del PIB y un aumento del desempleo y de la morosidad hipotecaria.

El margen de intermediación llegó hasta los 1.253,4 millones de euros, lo que muestra un avance del 11,1%. Mientras, el margen de explotación totalizó 1.185,2 millones de euros (+5,7%)

Los créditos a la clientela llegaron hasta los 90.609,9 millones de euros al cierre del segundo semestre del ejercicio, con un crecimiento del 8,1%.

En este sentido, el crecimiento del crédito hipotecario continuó suavizándose, ya que la tasa de incremento ha pasado del 13,6% de hace un año hasta el 8,2% a junio de 2008.

Mientras, los recursos de clientes gestionados en balance llegaron hasta los 52.289 millones de euros, con un avance del 15,9%.

MOROSIDAD

En cuanto a la morosidad, la entidad admite que el deterioro de la situación económica ha propiciado un repunte del ratio de morosidad.

En concreto, la morosidad se ha duplicado, tras pasar del 0,72% de hace un año al 1,42% a cierre de junio. "No obstante, el control de la calidad del riesgo y el énfasis en la recuperación de saldos dudosos mantiene el ratio en niveles controlados", afirma la entidad. La tasa de cobertura de la morosidad cayó desde el 256,03% al 138,71%.

Ante ello, en el segundo trimestre del ejercicio en banco llevó a cabo una dotación de 100 millones de euros para cubrir requerimientos que se pudieran derivar de problemas en la exposición de Martinsa-Fadesa.

El banco explica que, en el caso de que esta compañía entrara en situación concursal, "las provisiones que requeriría su riesgo en los doce meses siguientes estarían ya prácticamente constituidas y no tendrían impacto adicional sobre la cuenta de resultados".

Este criterio ha dado lugar a una dotación en el trimestre para pérdidas por deterioro de activos por inversiones crediticias de 332 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
CAA