EL BANCO MUNDIAL SE OFRECE A COLABORAR CON LAS ONGs MAS ESTRECHAMENTE, DURANTE UN ENCUENTRO EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Relaciones Exteriores del Banco Mundial, Carmelo Furci, expresó ayer, en el cuarto encuentro celebrado en Madrid entre este organismo y representantes de la Coordinadora Española de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), su inteción de colaborar más estrechamente con éstas.

Furci declaró que "el negocio del Banco es también el desarrollo, por lo que estoy convencido de que tarde o temprano llegaremos a un entendimiento", según informó la Fundación Codespa, en cuya sede se celebró la reunión.

En el encuentro, Hans Wyss, director de la Oficina en Europa del Banco Mundial, destacó el esfuerzo realizado por este organismo durante los últimos años mediante ayudas prestadas a diversos países de Asia, la antigua Unión Soviétic y Africa, y anunció la puesta en marcha de diferentes medidas en cuestiones de medio ambiente y de apoyo a sectores privados.

Uno de los representantes de la organización ecologista Aedenat expresó su disconformidad con la política del Banco Mundial por no ajustarse a los criterios planteados en un primer momento, y anunció una contracumbre paralela, que coincidirá con la que se va a celebrar entre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en octubre del próximo año en Madrid. La asociaciónaseguró también que apenas ha habido colaboración real por parte del Banco con las ONGs.

Carmelo Furci invitó a los presentes a una mesa redonda "en la que se discutan más detenidamente los distintos aspectos que, entre todos, hay que tratar de mejorar".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
J