EL BANCO DE ESPAÑA REFUERZA SU TRABAJO DE ANALISIS CON NUEVOS METODOS DE DIAGNOSTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha decidido reforzar sus procesos de diagnóstico, análisis y previsión de la situación económica española y la del resto de los países de la Eurozona, para lo cual ha elaborado un libro que servirá de base para el futuro trabajo del Servicio de Estudios del organismo supervisor.
Así lo explicó hoy el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, durante la presentación del documento, acto al que también asistieron el director general del Servicio de Estudios, José Luis Malo de Molina, el miembro de la Comisión Ejecutiva, Julio Segura, y el consejero ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Manuel González-Páramo.
Caruana destacó que el objetivo del trabajo es "sintetizar y difundir" los métodos de anális que actualmente utilizan los técnicos del organismo supervisor para realizar el diagnóstico de la situación económica y financiera de la economía española y sus perspectivas de evolución futura.
Se pretende con ello, aumentar la "transparencia" sobre los métodos que emplean y sus aplicaciones prácticas, así como poner a disposición de los analistas y profesionales de la comunicación la información disponible que puede ser relevante para su trabajo.
Además, manifestó la importancia de "redefinir" el trabajo tradicional del Servicio de Estudios Banco de España tras la entrada de España en la moneda única, ya que la integración en la Eurozona ha cambiado la naturaleza de las tareas del organismo supervisor, aunque ello "no ha alterado sus responsabilidades en el terreno del análisis".
En la actualidad, los trabajos analíticos del Servicio de Estudios están centradas en los requisitos de estabilidad macroeconómica y financiera necesarios para asegurar un crecimiento sostenido de la economía española.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2005
L