Macroeconomía
El Banco de España prevé una desaceleración del PIB en el cuarto trimestre del año de entre una y dos décimas por la dana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España estimó este martes un “impacto negativo” de la dana sobre la tasa de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre del año “de entre una y dos décimas”, aunque avisó de que en las últimas semanas ha observado una recuperación “relativamente rápida”.
Así lo trasladó el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, que presentó las proyecciones macroeconómicas del organismo para el periodo 2024-2027.
El informe del Banco de España señala que la dana “tendría un impacto negativo sobre el crecimiento agregado en el cuarto trimestre que sería limitado y podría revertirse durante la primera mitad de 2025”. Así, “la evidencia disponible apuntaría a un impacto negativo de la dana sobre la tasa de crecimiento del PIB español en el cuarto trimestre que sería relativamente contenido, de entre una y dos décimas”.
Además, destaca que “de acuerdo con la evidencia histórica disponible para eventos similares”, este impacto podría ser “transitorio y revertirse”, siempre y cuando “se lleve a cabo un despliegue ágil y efectivo de medidas de apoyo a las familias y empresas afectadas en el curso de la primera mitad de 2025”.
Gavilán defendió que en las últimas semanas han visto una recuperación “relativamente rápida de los efectos adversos”. También afirmó que “hay motivos para pensar que la productividad puede llegar a aumentar” tras la dana.
Explicó que las empresas afectadas “van a reponer un capital que estaba obsoleto por un capital más productivo” y también “puede impulsar la reasignación de recursos entre las empresas”. “A medio plazo la productividad de la zona puede aumentar”, remachó.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
ECJ/gja