EL BANCO DE ESPAÑA IMPUSO 39 SANCIONES A ENTIDADES Y DIRECTIVOS POR INFRACCIONES MUY GRAVES EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España impuso durante 2007 un total de 39 sanciones a entidades y a los directivos y miembros de los órganos de administración por infracciones muy graves, lo que supone 13 menos que en el año anterior.
Según la Memoria de Supervisión de 2007 publicada hoy por el Banco de España, del total de sanciones por este tipo de infracciones, 12 fueron a las entidades y 27 a los directivos.
Por su parte, el número de sanciones por infracciones graves descendieron en 50 respecto a 2006, hasta un total de 115 (24 a entidades y 91 a miembros de los organos de administración), mientras que las leves fueron sólo 7, frente a las 13 de 2006.
El órgano supervisor destaca el expediente abierto a un banco y a doce de sus administradores por infracción muy grave relativa a la resistencia ante la actuación inspectora del Banco de España.
También subraya el "especial interés" de un expediente contra una sucursal de una entidad de crédito comunitaria en la que se sancionó a la sucursal y a su director general por la realización de actos u operaciones con incumplimiento de las normas en materia de transparencia y protección de la clientela.
Asimismo, dentro de su actividad supervisora, el seguimiento del Banco de España sobre las entidades se refuerza con inspecciones in situ, que durante el ejercicio de 2007 ascendieron a 202 visitas, 25 más que en el año anterior.
El órgano supervisor también remitió un total de 115 escritos de requirimientos y recomendaciones a las entidades, 18 más que en 2006. En estos informes se formularon 581 recomendaciones y requerimientos, el 40% de ellas sobre la correcta gestión, clasificación y cobertura del riesgo.
Por su parte, el número de expedientes incoados por el Banco de España continuó en 2007 con su tendencia a la baja, tras registrarse sólo 12, frente a los 18 de 2006, los 179 de 2005 y los 196 de 2004.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
F