VIVIENDA

EL BANCO DE ESPAÑA ENTREGÓ 2.300 MILLONES DE BILLETES A LOS BANCOS EN 2007, Y RETIRÓ DE LA CIRCULACIÓN 2.500

MADRID
SERVIMEDIA

A lo largo de 2007, el Banco de España entregó a las entidades de crédito 2.300 millones de billetes, y retiró de la circulación 2.500 millones de billetes.

En su Informe Anual 2007, este organismo informó de que estas cifras constituyen un máximo histórico en la actividad del Banco.

En términos globales y, muy especialmente, en las denominaciones de 10 y 20 euros, la diferencia a favor de la retirada responde al fenómeno de "circulación negativa", al ser superior el número de billetes retirados que el de los billetes puestos en circulación.

Según el Banco de España, el peso del turismo en España "es un factor, entre otros, de singular importancia en este aspecto".

El número de billetes recontado en el Banco y sobre los que realizó la actividad de selección, autentificación y control antes de su nueva puesta en circulación, superó los 2.536 millones de billetes, con un inremento del 11,2% con respecto al año anterior.

No todos ellos vuelven a la circulación pues, de acuerdo con las normas establecidas por el Banco Central Europeo, el Banco de España destruye los billetes que no se consideran aptos para circular. El proceso se lleva a cabo por medios mecánicos y de forma descentralizada en toda la red de sucursales del Banco.

Durante el pasado ejercicio, el supervisor fue responsable de la fabricación de 843,7 millones de billetes de euro, en las denominaciones de 5, 20 y 50 euros, parte de los cuales fueron distribuidos a otros bancos centrales del Eurosistema.

En lo que a monedas se refiere, el Banco de España actúa como agente del tesoro, al retirar y poner en circulación las monedas que emite el Estado español. En 2007, las monedas puestas en circulación superaron los 1.374 millones de piezas, mientras que se retiraron 222 millones.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
S