IPC
El Banco de España cree que las “presiones inflacionistas que sufren los hogares” se reducirán en los próximos meses
- Critica que la rebaja del IVA a los alimentos tiene un “grado limitado de focalización”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, manifestó este martes que las “presiones inflacionistas que sufren los hogares” se reducirán en los próximos meses, de cara a una posible prórroga de la rebaja del IVA a los alimentos por parte del Gobierno.
Gavilán hizo esta declaración en la rueda de prensa de presentación de las ‘Proyecciones macroeconómicas e informe trimestral. Junio de 2024’, publicadas este martes por el Banco de España.
Preguntado por la posibilidad de que el Ejecutivo extienda la reducción del IVA a los alimentos más allá del 30 de junio, Gavilán expresó que la desaceleración en el precio de los alimentos “se va a seguir materializando en los próximos meses”, con lo que “las presiones inflacionistas que sufren los hogares se van a ir reduciendo”.
Por otro lado, criticó la medida y apostó por iniciativas “más focalizadas” y con un “coste presupuestario menor”, como instaurar cheques o bonos “que se dieran a las familias” situadas en los deciles más bajos de renta. A su juicio, ello conllevaría la mitad del coste presupuestario y sería “más eficiente”. “Las rebajas del IVA a los alimentos, gas y electricidad eran medidas de prevención generalizadas que tenían un grado limitado de focalización”, insistió.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2024
ECJ/gja