EL BANCO DE ESPAÑA APUESTA POR FLEXIBILIZAR EL MERCADO DE TRABAJO EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España considera necesario avanzar en la flexibilización del mercado de trabajo europeo para superar el "difícil contexto económico actual, caracterizado por la fuerte contracción del ritmo de crecimiento de la actividad".
En su último Boletín Económico, el organismo analiza las distintas reformas de los mercados de trabajo europeos en el periodo 2000-2006.
Sostiene que la estrategia europea de reforma del mercado de trabajo ha obtenido resultados "favorables", como lo demuestra "la importante creación de empleo y el aumento de las tasas de ocupación".
Sin embargo, no todos los países han evolucionado igual en la consecución de metas, y muchos siguen "alejados en el cumplimiento de los objetivos fijados en la Agenda de Lisboa".
En las circunstancias actuales, agrega, "el avance en la flexibilización de los mercados de trabajo es un ingrediente fundamental para incrementar la capacidad de ajuste de las economías europeas ante las graves perturbaciones que les afectan".
Ya en el caso concreto del mercado laboral español, el supervisor llama la atención sobre el estancamiento que se ha producido en el nivel de calidad del empleo en la última década.
El Banco de España lo achaca a la incorporación al mercado laboral de trabajadores con escasa experiencia previa o de trabajadores inmigrantes.
El organismo destaca también la importancia de impulsar la productividad española, por entender que resulta "esencial" para mantener tasas elevadas de crecimiento en el futuro.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
CAA