EL BANCO CENTRAL EUROPEO Y LA COMISION EUROPEA FACILITAN MUESTRAS DE BILLETES DE EURO A FORMADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Europeo y la Comisión Europea facilitarán muestras de billetes de euro a los formadores de personas con discapacidades visuales, auditivas o psíquicas para que las utilicen en actividades formatvas, según informaron hoy ambas instituciones.
Ya están listos 28.000 juegos con muestras de los nuevos billetes de euros para que sean distribuidos en la zona euro a los formadores de discapacitados. Estos billetes de muestra han sido fabricados por el Banco Central Europeo y de su distribución se encargará la Comisión Europea.
Según las autoridades europeas, estos billetes serán de gran utilidad para las personas que requieren una instrucción práctica específica con el fin de poder reconocer lanueva moneda única.
Estas muestras de billetes parecen, tanto a la vista como al tacto, billetes de euro reales, que se pondrán en circulación a partir del 1 de enero de 2002. Tienen el mismo tamaño, tipo de papel, color y tacto que los billetes auténticos, aunque, para que no puedan confundirse con los billetes reales, sólo han sido imprimidos por una cara y llevan la mención "sin valor".
Igualmente, para evitar el riesgo de falsificación, los billetes de muestra están enumerados individualmentey no incluyen los dispositivos de seguridad que revelará el Banco Central Europeo en septiembre de 2001.
Asimismo, la Comisión está elaborando otros 22 utensilios de formación, que incluyen folletos y juegos, en el marco del programa "Euro fácil". Estos productos han sido desarrollados por ciudadanos pertenecientes a asociaciones de grupos vulnerables, como ancianos, ciegos, sordos o discapacitados psíquicos, y están destinados específicamente a estos colectivos.
Entre estos materiales, fabricado en todas las lenguas de la zona euro, figuran juegos, como un dominó, un juego de simulación de compra y un juego de cartas, así como folletos de fácil lectura, historietas y una guía para elaborar un presupuesto. Su distribución entre formadores especializados de la red de asociaciones comenzará en abril.
Según explicó el comisario europeo de Sanidad y Protección de los Consumidores, David Byrne, el objetivo de todas estas acciones es "garantizar a las personas con dificultades de acceso a la informción que tendrán las mismas oportunidades para prepararse a utilizar la nueva moneda".
Por su parte, el comisario europeo de Economía y Finanzas, Pedro Solbes, indicó que "esta iniciativa es un ejemplo de coordinación eficaz entre los diversos agentes que participan en la preparación del paso al euro".
Según la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, la cooperación con la Unión Europea de Ciegos (UEC), que representa a siete millones de ciegos y personas con discapacidades visuales en toda Eropa, ha sido larga y fructífera.
"La valiosa contribución de la UEC se rigió por el principio de que 'un diseño eficaz para las personas con discapacidad visual es un diseño útil para cualquiera'", según el presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg.
Las fábricas de moneda nacionales producirán en primavera juegos de formación parecidos con monedas de euro, cuya financiación corre a cargo de la Comisión Europea. Al igual que sucederá con los billetes de euro de muestra, estas monedas s utilizarán para que las personas con discapacidades sensoriales o psíquicas puedan familiarizarse con los nuevos euros.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2001
CAA