Banca

La banca y los sindicatos se citan la próxima semana para abrir la negociación del convenio

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos CCOO, UGT y FINE se reunirán el 29 de noviembre para iniciar la negociación sobre el convenio colectivo del sector, una vez que acordaron abrirlo para abordar medidas salariales.

Se trata de la primera reunión de la mesa tras acordar el pasado viernes que van a convocar la comisión negociadora del convenio de banca “con el propósito de tratar de alcanzar acuerdos en materia salarial que ayuden a mitigar los efectos de la inflación” sobre los trabajadores.

Entonces, patronal y sindicatos coincidieron en un comunicado conjunto en la necesidad de esta convocatoria con el convenio vigente -su aplicación finaliza en 2023- “por las excepcionales circunstancias que concurren y que afectan a las plantillas del sector”.

El convenio colectivo de banca alcanza a entidades como Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter, como socias de la AEB, firmante de este convenio.

El sindicato FINE, el tercero por representación, destacó este lunes que la convocatoria es un hecho “histórico y extraordinario, ya que nunca había ocurrido antes, que abre la puerta a la recuperación salarial”.

Este sindicato denunció que la inflación acumulada desde enero de 2021 hasta octubre de 2022 es del 12,6% y unida al incremento de los tipos de interés “ha devaluado de forma considerable nuestros salarios”.

Los tres sindicatos vienen reclamando la recuperación salarial de 2021, incluir la cláusula de revisión salarial para 2022 y 2023, revisar los gastos (dietas, kilometraje y teletrabajo), el rechazo a la absorción de ingresos extra en el salario y la revisión de las condiciones de los préstamos de empleado como consecuencia de la subida de tipos.

Las centrales llegaron a movilizarse para pedir una mejora salarial coincidiendo con la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año a finales de octubre.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2022
MMR/clc