LA BANCA "ROBA" CASI MEDIO PUNTO DE CUOTA DE DEPOSITOS A LAS CAJAS ENTRE ENERO Y FEBRERO POR PRIMERA VEZ ENLOS ULTIMOS AÑOS

-La captación de depósitos en la banca creció un 5,2 por cien en enero de este año, y un 8 por cien en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Por primera vez en los últimos años, los bancos han limado cuota de mercado a las cajas de ahorros en la captación de depósitos. Entre enero y febrero la banca ha "robado" a las cajas un 0,40 por cien de cuota de mercado en este ámbito, según datos facilitados por AEB a Servimedia.

Un portavoz de la patronal bancaria ha manifestado que larazón es simple: "hemos sido más agresivos y más competitivos en los plazos".

Ciertamente, la tendencia a la huída del ahorrrador de los fondos de inversión ha obligado a los bancos a cambiar su estrategia, especialmente desde el mes de septiembre del pasado año.

Desde entonces, la banca se ha lanzado a captar el ahorro volviendo a la vía tradicional, la de las imposiciones a plazo y los productos más típicamente bancarios, eso sí, con perfiles más sofisticados y tratando de adecuar su oferta a l volatilidad de los mercados.

Los resultados de esta estrategia no sólo han cristalizado en una ganancia de cuota sobre las cajas de ahorro sino que se observa una aceleración de la captación que ha hecho que mientras los depósitos crecían un 5,2 por cien en enero de este año, en febreo lo han hecho al 8 por cien.

Según AEB en los meses de enero y febrero se ha notado una reactivación del negocio típicamente bancario, también por el lado del crédito .

Se sigue reactivando el negocio típicamete bancario en enero y lo confirma el mes de enero. Aunque el saldo de crédito cayó entre diciembre del 94 y enero de l995 de 27,923 a 27,858 billones de pesetas, la caída fue menor que la que se registro entre diciembre de 1993 y enero del 1994.

Además, mientras el crédito total de la banca crecía en el cuarto trimestre del pasado año a un ritmo del 0,4 por cien, en enero se activaba este ritmo hasta el 3,5 por cien.

La aceleración era aún mayor en febrero de este año, al menos en los datos dispnibles que se refieren al crédito al sector privado residente ya que del 2,3 por cien de crecimiento de enero se ha pasado a un 3,7 por cien en febrero.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1995
JCV