AGUA

BALEARES PIDE QUE EN LAS ISLAS LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES PUEDAN SER INFERIORES A 2.500 METROS CUADRADOS

- La futura ley estatal del comercio prevé esa cifra como mínimo

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La consejera balear de Comercio, Industria y Energía, Francesca Vives, ha remitido una carta al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para pedirle que la futura ley de comercio del Gobierno central tenga en cuenta las singularidades de las Islas Baleares y no se aplique la superficie mínima de gran superficie comercial que se establecerá en 2.500 metros cuadrados, de manera que en las islas, ésta pueda ser inferior.

El director general de Comercio, Pere Trias, informó hoy de esta petición al Consejo Asesor de Comercio, que se ha reunido en Palma para tratar de las modificaciones que se tienen que realizar a la actual ley de comercio balear con motivo de la transposición de la Directiva Europea de Servicios.

Trias explicó que una superficie mínima de 2.500 metros cuadrados no es muy adecuada a un territorio geográfico limitado como el de las Islas Baleares. Por eso, se pide al Ministerio que no se aplique en las islas la modificación del artículo 6 de la ley estatal de ordenación del comercio minorista, que establecerá la superficie en 2.500 metros cuadrados.

La Consejería de Comercio, en un comunicado, cree que en las islas, la superficie mínima para considerar un establecimiento como gran superficie comercial tendría que ser de 700 metros cuadrados en Mallorca, 400 en Menorca e Ibiza, y 200 en la isla de Formentera.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
L