BALEARES PERDIO MAS DE 30.000 PLAZAS TURISTICAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Consejería de Turismo del Gobierno Balear confirmó hoy que en los dos útimos años han desaparecido en las islas alrededor de 30.000 plazas turísticas, entre apartamentos y alojamientos hoteleros.

Desde 1992 hasta hoy, 309 hoteles de Baleares, con un total de 14.153 plazas se han dado de baja definitivamente, mientras que 67 hoteles, con capacidad para 5.796, se han dado de baja temporal.

En cuanto a los apartamentos, han cerrado 222, con un total de 10.662 plazas y se han dado de baja temporal 11 apartahoteles, con capacidad para 1.069 plazas.

El consejero de Trismo, Joan Flaquer, dijo que "esta reducción de plazas era necesaria porque en Baleares, como primera plaza turística del país, había demasiada oferta obsoleta, aunque a partir de ahora esta caída en la oferta disminuirá progresivamente. Se ha conseguido eliminar buena parte de la ofeta de baja calidad que poco ayudaba a la imagen de las islas".

Esta eliminación de plazas turísticas se recoge en el Plan de Ordenación de la Oferta Turística de Mallorca (POOT) que pretende "acabar con los hoteles y apatamentos turísticos que sobran porque no responden a la demanda de los turistas", una operación, según Flaquer, que "deben no sólo apoyar los hoteleros, sino costearla en su mayor parte".

El consejero recibió con satisfacción el anuncio del ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, de dedicar cerca de 20.000 millones de pesetas para la reconversión hotelera del país y señaló que "ésta es una buena oportunidad para que los hoteleros isleños se acojan a las ayudas previstas que permitan cerrr toda la oferta en decadencia actualmente".

El Gobierno Balear prepara la elaboración de planes de ordenación de la oferta turística para Ibiza, Formentera y Menorca cuyos trabajos comenzarán el próximo año.

El POOT de Mallorca, cuya exposición pública acaba en la segunda semana del próximo mes, "espera subvenciones del Gobierno central, así como de la CE, tal y como anunció hace unos días el ministro Gómez Navarro", explicó Flaquer.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
J