BALEARES, CATALUÑA, MADRID Y NAVARRA SON LAS COMUNIDADES CON MAYOR NIVEL ECONOMICO

MADRID
SERVIMEDIA

Baleares, Cataluña, Madrid y Navarra fueron las comunidades autónomas con mayor nivel económico en 2000, año en que la renta disponible por habitante en estas regiones se situó entre los 11.400 euros y los 12.000 euros al año, según se desprende del Anuario Económico de España realizado por el Servicio de Estudios de La Caixa, presentado hoy en ueda de prensa.

El nivel económico de estas comunidades autónomas alcanzó niveles muy superiores a los de la media española, donde la renta disponible por habitante si situó entre los 8.275 euros y los 9.125 euros anuales.

Por contra, en el mismo año, Andalucía y Extremadura son las comunidades autónomas con menor nivel económico, ya que la renta disponible por habitante se situó entre los 6.975 y los 7.800 euros anuales.

Por provincias, el estudio señala que Gerona y Lérida fueron las que acanzaron un nivel económico más alto, con una renta disponible por habitante de entre 12.000 euros y 13.000 euros anuales. En el extremo opuesto figuran Cádiz y Badajoz, con una renta disponible por habitante de entre 6.400 euros y 6.975 euros anuales.

Además, los municipios con más de 50.000 habitantes con mayor nivel económico fueron San Sebastián, Getxo (Vizcaya), Girona, LLeida, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Las Rozas (Madrid), y Sant Cugat del Vallés (Barcelona), que superaron todos ellos los 13.00 euros al año de renta disponible por habitante.

En el nivel económico más bajo de los municipios de más de 50.000 habitantes se encontraron los gaditanos de La Línea de la Concepción y de Sanlúcar de Barrameda, con un nivel renta disponible por habitante que no superaba los 6.400 euros anuales.

TURISMO

El informe también desglosa la importancia de cada Comunidad Autónoma en el turismo nacional. De esta forma, Canarias fue la comunidad con mayor peso turístico, al alcanzar el 17,4% sobre el toal nacional.

Asimismo, Andalucía (con un 16,1% sobre el total nacional), Baleares (con un 15,8%) y Cataluña (15,1%) son las otras comunidades que más peso tuvieron sobre el turismo durante el 2000 y "en donde se concentran los dos tercios de la oferta turística de España", medida en el informe por el volumen de impuestos (IAE) recaudados en ese año a los establecimientos turísticos.

Por contra, las comunidades con menor peso en el índice turístico nacional fueron Extremadura y Navarra (con un 0,8 sobre el total nacional) y La Rioja (un 0,3%).

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2002
D