BAJA UN 11,6% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELOS POR IMPAGO EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de enero fueron devueltos 483.306 efectos de comercio por impago, un 8,6% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe total de estos efectos asciende 724,12 millones de euros, lo que supuso un descenso del 11,6%.
De acuerdo con los datos del INE, el 4% de los efectos de comercio vencidos en enero resultaron impagados. Las cajas de ahorros sonlas entidades financieras con mayor proporción de efectos impagados, tanto en cartera (4,4%), como en gestión de cobro de clientes (3,7%).
La mayoría de los efectos impagados en enero fueron devueltos por los bancos, un total de 338.617, un 7,5% menos que en 2003, por un importe total de 478,54 millones de euros, una cifra un 10,5% inferior a la del año pasado. Las cajas de ahorros devolvieron 128.490 efectos (un 11,7% menos) y las cooperativas de crédito 16.199 (un 5,8% menos), por un importe total d 209 y 36,5 millones de euros, en cada caso, con caídas respectivas del 14,7% y 5,7%.
El importe medio de los efectos de comercio impagados bajó un 3,2% en enero con respecto a igual mes de 2003, situándose en torno a los 1.498 euros. El descenso del importe medio fue mayor en las cajas de ahorros (-3,4%) que en los bancos (-3,3%).
Por comunidades autónomas, Canarias se sitúa en enero a la cabeza en efectos impagados sobre vencidos, con el 5,5%, seguida de Baleares (5%), mientras que en el lado ouesto están Ceuta (2,4%) y Galicia (3%). Cataluña y Madrid concentran el 50% del total de efectos devueltos por impago (el 32% y 18% en cada caso).
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4