ETA

EL BACHILLER ESPAÑOL CON MEJOR DE ORTOGRAFÍA PIDE QUE INTERNET NO DEGENERE EN UNA ESCUELA DE ERRORES ORTOGRÁFICOS MADRID, 2 (SERVIMEDIA)

@(036)EL BACHILLER ESPAÑOL CON MEJOR DE ORTOGRAFÍA PIDE QUE INTERNET NO DEGENERE EN UNA ESCUELA DE ERRORES ORTOGRÁFICOS MADRID
SERVIMEDIA

El bachiller español con mejor ortografía, Pablo Terol Sánchez, pidió hoy a los autores de páginas web más rigor en la redacción de sus textos para que Internet no degenere en una escuela de errores ortográficos, ya que los jóvenes aprenden cada vez más a través de la Red.

Terol ganó el pasado 19 de noviembre el VIII Concurso Nacional de Ortografía entre estudiantes de segundo de bachillerato, organizado por el Ministerio de Educación. Ahora representará a España en el Concurso Hispanoamericano de ortografía que se celebrará en Santo Domingo (República Dominicana) del 8 al 15 de diciembre.

"Siempre he pensado que hay muchas páginas web que cometen faltas de ortografía, algunas escandalosas, y se deberían someter a más revisiones y controles, porque al fin y al cabo nuestra generación aprende cada vez más a través de internet", manifestó Terol en una entrevista a Servimedia.

"Aunque nosotros también debemos saber dónde buscar, no hay que fiarse de todo lo que encontremos en la Red. Yo siempre procuro consultar páginas oficiales, donde sé que puedo encontrar pocas faltas o ninguna".

Terol, de 17 años, estudia Segundo de Bachillerato por la rama de Ciencias de la Salud en el Colegio Montpellier, de Madrid. "La ortografía no está hecha ni para los de ciencias, ni para los de letras, sino simplemente para los que les guste leer y sepan valorarla, como es mi caso. Ése es el único truco que hay para ser bueno en ortografía", señaló.

Si bien reconoce que en las fases autonómica y nacional no se preparó mucho ("fue sobre todo fruto de ese trabajo constante, aunque involuntario, de lectura"), para la fase hispanoamericana no será así. "Me estoy preparando más ahora, porque el español de América difiere en muchos aspectos del de aquí en cuanto a vocabulario, pronunciación, etc.".

Según Terol, su generación valora menos la ortografía debido a la influencia de las nuevas tecnologías, aunque "hay que saber relativizar las situaciones. Yo soy el primero que abrevio en el messenger y en los SMS, pero a la hora de hacer un trabajo o un examen cuido la ortografía".

"El problema -explicó Terol- es que hay muchos compañeros que en los exámenes, por ejemplo, por los nervios o las prisas, no se dan cuenta y cometen errores, pero los que tengan esos problemas deberían trabajar más para solventarlos, porque es una pena que se pierda lo que al fin y al cabo es el modo de entendernos los hispanohablantes".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2007
F